El Universo.com
La música y los constantes movimientos que incluyen golpes y patadas dentro de un gimnasio, en Guayaquil, impresionan a quienes por primera vez presencian una rutina de aeróbicos con mezcla de artes marciales y mucha destreza física.
Publicidad
Se trata del Tae-Bo, un deporte que surgió a finales de los años 1990 y que actualmente es practicado en una gran cantidad de gimnasios del país.
Cada vez son más los hombres y mujeres que acogen esta disciplina para ejercitarse con una gama de rutinas en las que se involucran otras, como boxeo, taekwondo, kickboxing y baile.
Publicidad
Uno de los objetivos al que está encaminado este deporte es fortalecer los músculos con patadas como round-kind, back-kincks y side-kicks; y golpes como jabs y uppercuts (golpes y patadas frontales y laterales). Todos estos movimientos se los ejecuta como si se tratara de un combate cuerpo a cuerpo.
Origen del Tae-Bo
El origen de este deporte nace después del kickboxing (patadas y boxeo), que surgió en los años 1980. El Tae-Bo, fue creado a finales de la década de 1990 por el famoso actor y maestro de artes marciales y de boxeo, Billy Banks. A este californiano se le ocurrió la idea una tarde cuando practicaba su rutina de tae kwon do y se dio cuenta de que con sus movimientos y la música a alto volumen podía forjar una nueva disciplina deportiva.
Banks fundó el Centro de Entrenamiento Mundial de Tae-Bo, en California, y su arte lo difunde por diversos lugares del mundo y también se comercializan sus videos.
Beneficios de practicar este deporte
Todas las disciplinas deportivas tonifican diversas áreas del cuerpo humano y actúan en pro de la salud, pero para el deportólogo Rafael Santelices, el practicar el Tae-bo beneficia de una manera más completa la tonificación física de cada individuo.
"El realizar estos ejercicios ayuda al mejoramiento de la condición cardiovascular y aeróbica, porque produce mucha tonificación muscular y además disminuye considerablemente la grasa en el cuerpo", señaló.
Santelices, considera este deporte -que tiene mucha acogida en nuestro medio- como una rutina completa de aeróbicos.
Santelices también explica que todos estos efectos se dan debido a que básicamente durante toda la rutina, el practicante debe mantener todo su cuerpo contraído.
"El trabajo es duro, pero vale la pena", sostuvo.
"Los resultados más evidentes se ubicarán en los tríceps, abdominales, piernas y bíceps, pero lo mejor es que la experiencia es tan integral que podrás ver el impacto positivo en todo el cuerpo y la mente", explicó el especialista.
Recomendaciones
Si usted es una persona muy dinámica, este cóctel de energía le encantará; y si es una persona sedentaria, el Tae-Bo lo revitalizará y le permitirá ver la vida desde otra perspectiva.