Álvarez indicó que trabajará en forma conjunta con las diferentes entidades como las cámaras de la Construcción y de la producción, los representantes de colegios de Ingenieros Civiles y Arquitectos, para insertar al hombre en el aparato productivo.
Entre los objetivos que plantea el Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda está el de disminuir el déficit habitacional, construyendo durante su período 200 mil unidades de vivienda en todo el país.
Publicidad
“El presupuesto que tenemos es de 36 millones de dólares, es poco, pero contamos con la inversión por parte de las organizaciones extranjeras que quieren invertir en viviendas”, expresó Álvarez.
Adicionalmente dijo que el valor para las casas será de 900 dólares, pero también habrá viviendas con valores que pasen dicha cantidad.
Publicidad
Otro de los objetivos del Miduvi es reactivar la economía y las fuentes de trabajo mediante la mano de obra que pueden aportar aquellos que se encuentran sin trabajo.
José Centeno, presidente de la Cámara de la Construcción, comentó que la propuesta que hace el Ministro es que cada organización interesada en efectuar obras de interés social presenten sus planes para apoyarlos y de esta manera trabajar de manera conjunta.