Pablo Sorin, defensa argentino procedente del Lazio, se ha convertido en el único refuerzo del Barcelona en el mercado de invierno y llega para cubrir las carencias del conjunto azulgrana en el lateral izquierdo, huérfano de futbolistas tras la venta de Sergi Barjuán y la lesión de Fernando Navarro.
Sorin, que destaca por su velocidad y técnica, puede actuar tanto de lateral como de interior izquierdo, debido a su buen toque de balón, lo que no está reñido con un fuerte carácter como buen argentino. El jugador ha firmado un contrato de cesión hasta el final de la temporada, con opción de compra.
Juan Pablo Sorin surgió de la cantera del Argentinos Juniors, de la que salieron, por ejemplo Diego Maradona y Fernando Redondo y debutó en Primera División a comienzos de 1994.
Fue capitán y una de las figuras de la selección argentina Sub 20 que ganó el mundial de Qatar en 1995, lo que le valió ser contratado por el Juventus italiano, donde no logró destacar.
Volvió a Argentina a mediados de 1996, fichado por el River Plate, en cuyas filas disputó 78 partidos y marcó 12 goles.
Sorin se incorporó a la selección absoluta de argentina en 1996 y disputó con ella las eliminatorias y los mundiales de Francia 98 y Corea Japón 2002.
En enero de 2000, fue contratado por el Cruzeiro de Brasil, que pagó por su ficha 5,2 millones de dólares, el precio más alto desembolsado en esa temporada por un jugador en la liga brasileña.
Como anécdota se puede decir que Sorin proviene de una familia de ingresos medios y siempre se ha interesado por las cuestiones sociales. Cuando jugaba en el River condujo un programa de radio propio para debatir temas de interés social y al que amenizaba con música elegida por él.
Tras su paso por el fútbol brasileño, el argentino llegó al Lazio a mediados del pasado julio, en virtud a un acuerdo con su club de procedencia, que contempla la cesión del jugador hasta el 31 de enero de 2003 y, a partir de esta fecha, la opción de su compra definitiva por un valor total de 9,5 millones de dólares.
Según el acuerdo inicialmente alcanzado entre las partes, el Lazio debía pagar al Cruzeiro los 9,5 millones de dólares divididos en tres plazos. Estos debían ser cancelados en julio de 2002 y en el mismo mes de los dos años siguientes.
Sin embargo, los graves problemas financieros que vive el Lazio hicieron que el club romano ya no pagará el primer plazo, por lo que se renegociaron los términos del mismo.
Así, se fijo que se quedó en que el Lazio abonaba de forma inmediata 1 millón de dólares en concepto de cesión y antes del 31 de enero abonaría otros 2,5 millones de dólares para hacerse con su propiedad.
Además, se estipulaba que si el Lazio, el 31 de enero de 2003, no se hacía con la propiedad de Sorin, le debía pagar al Cruzeiro una penal de 1 millón de dólares.
Pero los problemas económicos del Lazio no sólo afectaban a la compra de los jugadores, sino que también a la propia plantilla. Así, hasta el pasado enero no les fueron abonadas a los jugadores las mensualidades correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre.
Ello hizo que Sorin antes de Navidad, y al igual que sus compañeros lacales, realizarán la solicitud de quiebra del club ante el impago de las mensualidades, así como de la parte correspondiente de la ficha.
Una petición que es el primer paso para que los jugadores soliciten la rescisión del contrato, en el caso de que el club no abone en un determinado tiempo las cantidades adeudadas.
Tras ser abonada las mensualidades de julio, agosto, septiembre, los jugadores del Lazio firmaron una "liberatoria" que venía a parar la solicitud de quiebra.
Pero el que no firmó dicha "liberatoria" fue Sorin, quien solicitó ante el Colegio de Arbitraje de la Liga Profesional Italiana de Fútbol la rescisión de su contrato. En algunos medios se llegó a indicar que el motivo era el de obtener la carta de libertad para poder fichar por otro club (Barcelona).
Ayer, jueves, el Colegio de Arbitraje decidió desestimar la petición realizada por Sorin, al considerarla "inadmisible".
En el aspecto deportivo, durante todo este tiempo, Sorin apenas ha venido figurando en las alineaciones del Lazio, salvo en los partidos de la Copa de Italia y de la Copa de la UEFA, para los que el técnico Roberto Mancini ha dado espacio a las "segundas filas".
Al haber jugado ya la Copa de la UEFA esta campaña con el Lazio, no puede actuar en la Liga de Campeones con el Barcelona.