 Archivo / EL UNIVERSO | El presidente electo, Lucio Gutiérrez durante un recorrido en el cantón Quinindé, en la provincia de Esmeraldas. | | NIÑEZ “Tenemos un plan de nutrición infantil, vamos a mezclar yodo con harina para distribuir harina vitaminizada. Vamos a repartir a los pequeños vitamina A, nuestros niños se alimentarán con azúcar vitaminizada, vamos a darles flúor para evitar problemas en los dientes”. Mitin en Babahoyo 17 de noviembre del 2002 | |
|
 Archivo / EL UNIVERSO | El binomio presidencial Gutiérrez-Palacio durante su cierre de campaña, de primera vuelta en Guayaquil. | | SEGURO SOCIAL “El Seguro General Obligatorio, bajo la rectoría del IESS, se despolitizará, se consolidará institucionalmente y mejorará en sus prestaciones, médica y pensional, y ampliará progresivamente su cobertura para toda la población”. Plan de gobierno, publicado en la página de Internet del candidato | |
|
 Archivo / EL UNIVERSO | El presidente electo recorrió varios sectores de Guayaquil el último día de su campaña en la segunda vuelta. | | BONO DE EDUCACIÓN “Crearé el bono de la educación para los niños pobres de la calle, para que esos pequeños no anden deambulando y tengan una educación gratuita y buena. Este programa irá acompañado del bono de la salud para que ellos también tengan atención médica permanente”. Recorrido en Machala 13 de noviembre del 2002 | |
|
 Archivo / EL UNIVERSO | Antes de ser elegido, Lucio Gutiérrez viajó a Estados Unidos para reunirse con representantes del FMI. | | DOLARIZACIÓN “Mantendremos la dolarización. Queremos aprovechar todos los beneficios que en un modelo económico moderno ocasiona una moneda dura como la que tenemos. Seguiremos manejando el dólar, con reformas tributarias para aumentar la masa de contribuyentes”. Conferencia ante empresarios en Nueva York 31 de octubre del 2002 | |
|
 Archivo / EL UNIVERSO | Durante la campaña, Gutiérrez se reunió con Joaquin Zevallos, presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil. | | COMBUSTIBLES “No elevaré el precio de los combustibles y las tarifas de los servicios básicos, porque creo que hay otras alternativas. El pueblo ecuatoriano ha sufrido demasiado y creo que hay que hablar bastante del principio de solidaridad. Voy a ser el Presidente que nunca tomará decisiones unilaterales, buscaré consensos”. Palacio de Carondelet 7 de noviembre del 2002 | |
|
 Archivo / EL UNIVERSO | En sus recorridos por Guayaquil aprovechó hasta para cortarse el cabello en la ciudadela Martha Roldós (norte). | | CRÉDITOS “Crearé el Banco de Proyectos para otorgar crédito barato, oportuno y a largo plazo a los jóvenes bachilleres, tecnólogos y profesionales para que implementen un proyecto o instalen un taller, una oficina, un laboratorio. Es decir tendrán su propio negocio, lo que evitará la fuga de cerebros al exterior”. Recorrido en Cuenca 13 de noviembre del 2002 | |
|
 Archivo / EL UNIVERSO | Gutiérrez asistió a la sede del Movimiento Evangélico Social, en Guayaquil para recibir el respaldo a su postulación. | | EVANGÉLICOS “Yo me comprometo a establecer a la Iglesia Evangélica como la segunda entidad religiosa del país, y estoy seguro que eso no me causará inconvenientes con la Conferencia Episcopal Ecuatoriana”. Sede Movimiento Evangélico 11 de julio del 2002 | |
|
 Archivo / EL UNIVERSO | Gutiérrez visitó un mercado al suroeste de Guayaquil, donde prometió generar créditos para los comerciantes. | | MICROEMPRESA “Vamos a establecer una política de Estado que genere riqueza a través del fortalecimiento de otras áreas económicas, que no sean las petroleras, como son: la agroindustria, el turismo, la microempresa y la pequeña y mediana empresa”. Plan de Gobierno publicado en la página de Internet de Lucio Gutiérrez.
| |
|
 Archivo / EL UNIVERSO | El nuevo mandatario cerró su campaña de segunda vuelta con un mitin en Guayaquil, en las calles la 24 y Oriente. | | TECNOLOGÍA “La telesalud y la telemedicina permitirá observar inmediatamente la historia clínica del paciente en cualquier unidad médica del país. También propondremos la teleeducación desde el preescolar”. Documento Nuestro compromiso, distribuido por Sociedad Patriótica.
| |
|
 J. Alvarado/ EL UNIVERSO | Lucio Gutiérrez y Alfredo Palacio acudieron a un culto evangélico en la víspera de las elecciones de la segunda vuelta. | | SALARIOS “Hay que incrementar el sueldo de los maestros, hay que prepararles una adecuada capacitación para que estén en condiciones de transmitir los conocimientos a los estudiantes. Igualdad del pensum académico entre instituciones públicas y privadas”. Conferencia en colegio San José La Salle 16 de septiembre de 2002 | |
|
 J. Alvarado/ EL UNIVERSO | Gutiérrez cerró su campaña electoral en la primera vuelta con un recorrido a caballo en Guayaquil. | | EDUCACIÓN “La educación es una de las actividades estratégicas. Lo primero es aumentar el presupuesto. Voy a hacer todo un esfuerzo para que llegue al 30%, como consta en la Constitución. A las madres de familia queremos involucrarlas como profesoras parvularias para acentuar los valores éticos en los estudiantes”. Entrevista a EL UNIVERSO 1 de octubre de 2002 | |
|
 J. Alvarado/ EL UNIVERSO | El nuevo Presidente inició su campaña (agosto 2002), recorriendo los mercados al suroeste de la ciudad. | | BONOS “Vamos a invertir en educación, salud y agricultura de forma prioritaria, a más del bono de la pobreza, habrá bono de educación, de salud para agricultores y pescadores artesanales. Vamos a reducir el número de diputados en el Congreso, el número de partidos políticos, y vamos a terminar con aquello de que el pueblo siga financiando a los partidos”. Recorrido en Playas 4 de octubre del 2002 | |
|
 Archivo / EL UNIVERSO | Lucio Gutiérrez inició el cierre de campaña de segunda vuelta visitando varios cantones manabitas como Jipijapa. | | VIVIENDA “Tenemos proyectos, como la construcción de casas tipo Hogar de Cristo. El plan Mi Casa con Lucio incluye una vivienda de 46 m² con dos dormitorios, sala, cocina, comedor y baño. Las cuotas de pago serán de 37 dólares mensuales a cinco años plazo”. Cantón Chone (Manabí) 9 de noviembre 2002 | |
|
 Archivo / EL UNIVERSO | El 29 de noviembre del 2002 Gutiérrez realizó su primera visita oficial al presidente colombiano Álvaro Uribe. | | SEGURIDAD “Se garantizará la participación ciudadana en las políticas de seguridad para reducir la delincuencia en el país, para ello propondré que la Policía Nacional pase a ser la cuarta rama de las Fuerzas Armadas. Además, la Policía deberá encargarse del control de las compañías privadas de seguridad”. Plan de Gobierno 2002-2006 | |
|
 Archivo / EL UNIVERSO | Lucio Gutiérrez presentó su candidatura para Presidente de la República, en Manabí, el 14 de junio del 2002. | | APOYO FEMENINO “Rescataré la autoestima y el liderazgo de la mujer, mayor protección contra la violencia doméstica. Habrá participación plena e igualitaria en la toma de decisiones políticas e igual remuneración en su trabajo. También me encargaré de fortalecer a la familia”. Compromiso con Frente Femenino 9 de octubre del 2002 | |
|
 Archivo / EL UNIVERSO | En el cierre de campaña de segunda vuelta en Guayaquil, Gutiérrez prometió luchar contra la corrupción. | | CORRUPCIÓN “Todo funcionario público que robe más de 5 mil dólares le vamos a poner cadena perpetua. Yo tengo blindaje anticorrupción y por ello mi compromiso es luchar a diario contra esa corrupción. No tengo camioneta, pero sí un caballo y si alguien trata de subirse al anca o a la grupa se caerá y nos dejará continuar en el camino”. Reunión en Cedatos 16 de noviembre del 2002 | |
|
 Archivo / EL UNIVERSO | En Rocafuerte (Manabí), Gutiérrez hizo un llamado al diálogo nacional durante la campaña de la segunda vuelta. | | UNIDAD NACIONAL “El mío será un gobierno de concertación nacional, en nuestro Gabinete no solo estará gente de Sociedad Patriótica, militares, o de Pachakutik. El Ecuador somos todos, los empresarios, jubilados, artesanos, banqueros, trabajadores, mujeres y jóvenes. En el Ecuador hay diferentes intereses que solucionar y es mi deseo crear una nueva forma de hacer política en el país”. Recorrido en Portoviejo (Manabí) 11 de noviembre del 2002 | |
|
 Archivo / EL UNIVERSO | El presidente Gutiérrez se reunió con los alcaldes de Manabí en Portoviejo, el 11 de noviembre del 2002. | | DESCENTRALIZACIÓN “Cumpliré con la entrega del 15% del presupuesto del Estado a los gobiernos seccionales. Esta es una manera de descentralizar, porque cada comunidad podrá decidir en qué gastar este dinero. Me reuniré con todos los prefectos provinciales para proponerles la lucha contra la corrupción y participar en el desarrollo del país”. Asamblea de Juntas Parroquiales Rurales, coliseo Granasa, Guayaquil 8 de noviembre del 2002 | |
|
 Archivo / EL UNIVERSO | Lucio Gutiérrez y su esposa, Ximena Bohórquez, recorrieron varias ciudades en la campaña electoral, entre ellas Loja. | | SECTOR AGRÍCOLA “Nos vamos a dedicar con fuerza a la agricultura con la creación del Banco de Tierras y el Banco del Trabajador, para que haya créditos baratos para los campesinos”. Caravana y mitin en Tena 23 de septiembre del 2002 | |
|
 Archivo / EL UNIVERSO | Durante las caminatas de Gutiérrez en Quito, sus simpatizantes pugnaban por saludarlo. | | JUBILADOS “Devolveremos al jubilado el respeto y el agradecimiento por su trabajo, con una pensión que le permita disfrutar de sus mejores años”. Plan de Gobierno publicado en su página de Internet | |
|
 Archivo / EL UNIVERSO | En la segunda vuelta electoral incrementaron en Guayaquil, los vehículos que acompañaban a Gutiérrez en las caravanas. | | CARRETERAS “Mi proyecto fundamental para Manabí es rehabilitar las vías, yo conozco esta provincia y sé que las carreteras están destruidas. También nos preocuparemos del sector agropecuario y el riego, pues hay embalses pero no hay canales de conducción del agua”. Recorrido en Portoviejo 9 de noviembre del 2002 | |