La directora del diario Clarín, Ernestina Herrera de Noble, atribuyó el domingo su reciente arresto y procesamiento por el juez federal Roberto Marquevich, a la acción de un sector político que quiere ir limpiando el terreno para adueñarse de todo el poder.

La señora de Noble, que dirige el diario de mayor circulación de la Argentina y el principal multimedio informativo del país, publicó una nota con su firma en Clarín.

Publicidad

El juez Marquevich ordenó sorpresivamente su detención el 17 de diciembre, en una causa que investiga presuntas irregularidades en la adopción de sus dos hijos, Marcela y Felipe, en 1976.

La Cámara Federal ordenó su libertad seis días después. El pasado miércoles Marquevich decretó su procesamiento, sin perjuicio de que siguiera en libertad bajo caución.

Publicidad

La detención de la señora de Noble desencadenó una ola de críticas contra Marquevich de parte de organizaciones de periodistas y de editores de diarios, que calificaron la medida de injustificada y la consideraron una amenaza para la libertad de prensa.

Mi prisión forma parte de un plan que comenzó varios meses atrás y que tiene previstas muchas acciones más. Hay un sector político que quiere ir limpiando el terreno para adueñarse de todo el poder; su primer paso es destruir a los medios independientes y, de esa manera, hacer desandar todo el camino de libertad que el periodismo y la gente hemos construido desde el retorno de la democracia, escribe la directora de Clarín.

La señora de Noble no aclara a cuál sector político se refiere. El juez Marquevich ha sido acusado por algunos medios de prensa de responder políticamente al ex presidente Carlos Menem, que aspira a retornar al poder en los comicios del 27 de abril.

Ese sector político -junto con algunos jueces, ex funcionarios, empresarios y gente de medios- cree que en una sociedad debilitada, donde la política está desprestigiada y no hay liderazgos, hay que barrer a los medios independientes para después hacerse del control de la sociedad, agrega.

Sé que ellos dicen que no se puede gobernar con Clarín en contra Yo les respondo: lo que no se puede hacer es gobernar arbitrariamente si hay una sociedad informada por medios verdaderamente independientes, sostiene la directora de Clarín.

La señora de Noble agrega que se encuentra ante dos realidades muy distintas: en primer lugar, el deseo de las Abuelas de Plaza de Mayo de saber si mis hijos fueron arrebatados a detenidos desaparecidos, durante la pasada dictadura militar. Segundo, agrega, los abusos del juez Marquevich.

Asegura la directora de Clarín que sus hijos fueron adoptados de buena fe, en un proceso legal y transparente, investigado una y otra vez por la justicia.

Marcela, Felipe y yo tenemos mucha desconfianza del juez Marquevich. No así de las Abuelas, a ellas las consideramos totalmente aparte de cualquier especulación, dice la señora de Noble.