Al ver a Geena Davis en persona, en el hotel Four Seasons de Beverly Hills, hay que reconocer lo grande que es. Mide casi 2 metros de altura y cualquiera se siente enano con solo pararse al lado de ella. Ya sentada, resulta más fácil hablarle a los ojos sin subir la vista en el intento. Y es grande en todo lo que hace: como modelo, fue muy reconocida; como actriz, fue premiada con un Oscar por la película Tootsie; como deportista, estuvo entre las finalistas para integrar el equipo olímpico de arquería de Estados Unidos. Ahora se dedica a ser la mejor mamá para su bebé. Para nada se nota que estuvo embarazada y asombra lo bien que se ve sin dietas especiales ni ejercicios.
Pregunta: ¿Podemos saber quién es Geena Davis viendo sus películas?
Respuesta: No sé... Supongo que hay algo mío en todas mis películas. A veces me siento como la dura jugadora de béisbol que hice en A league of their own y a veces también me veo como la pirata de Cutthroat Island. Pero no sé si alguno de mis personajes muestra completamente cómo soy yo.
Publicidad
P: ¿Qué edad tiene su hija?
R: Nació el 10 de abril, todavía es una nenita. Se llama Alizeh Keshvar Davis Jarrahy. Quiero disfrutarla bien ahora, antes que crezca lo suficiente para aprender a manejarla (entre risas). Ahí es cuando una se preocupa de verdad.
P: Pero no se nota que haya estado embarazada. ¿Algún tipo de gimnasia especial y secreta?
R: Odio admitirlo, pero no hice nada de nada. La mayor gimnasia fue ir hasta la puerta de casa a recoger el correo o el diario a la mañana. Supongo que cuidar a la bebé ya es suficiente ejercicio para mí.
Publicidad
P: ¿Estaba embarazada mientras filmaba alguna película?
R: Tenía cinco meses de embarazada cuando le agregamos algunas escenas a Stuart Little 2 y tuvieron que comprimir mi estómago, con computadoras, para que nadie se diera cuenta.
P: ¿Se animaría a filmar una película con su bebé?
R: A menos que me pidan que lo haga, no lo haría. Hay demasiadas partes en este trabajo que no son tan divertidas. No es un juego, implica mucho esfuerzo y no es divertido para los chicos.
No será divertido para otros, pero Geena Davis soñaba con ser actriz desde muy chica. Y su carrera siguió los carriles paralelamente a su vida privada: se había casado con Richard Emmolo, al mismo tiempo que debutaba en cine, al lado de Dustin Hoffman en Tootsie. Aquel casamiento duró apenas 18 meses, pero volvió a enamorarse del coprotagonista de la película La Mosca, Jeff Goldblum. Estuvieron juntos tres años, entre 1987 y 1990, durante la época en que Geena disfrutó del Oscar como Mejor Actriz de Reparto por Accidental Tourist. Será pura casualidad, pero después del nuevo divorcio, la vimos como soltera también en cine, en la famosa película Thelma & Louise. Más adelante, cuando interpretó a la fiel esposa en A League of their Own, Geena se casó por tercera vez con el director Renny Harlin, en septiembre de 1993, aunque siguió otro divorcio en 1998. Al año siguiente, por un amigo en común, conoció al cirujano persa Resa Jarrahy y por cuarta vez pasó por el altar, el 1 de septiembre del año pasado y quedó embarazada de su primer hija Alizeh, (también nombre persa).
P: ¿Cómo consiguió el papel en Tootsie, por ejemplo?
R: Yo trabajaba como modelo en Nueva York y había estudiado para ser actriz. Pensé que modelar me llevaría a la actuación. Me parece que le habían pedido al director de casting que buscara modelos porque en la mayor parte de la película había que usar ropa interior. Era la primera vez que me tomaban una prueba en algo. Y enseguida pensé: “Nunca lo voy a conseguir”, así que estaba muy relajada, despreocupada, cuando me grabaron en video para la audición. Antes me habían dicho que me pusiera un traje de baño debajo de la ropa, porque si me iba bien, tenía que demostrarles que iba a verme bien en ropa interior, también en la película. Pero como no me pidieron que les mostrara nada, pensé que me había ido mal. Terminé viajando a París para un show de moda, cuando recibí un telegrama que decía: “Conseguiste el rol. Vas a tener que volver a casa”. Yo no lo podía creer. Creo que al final, cuando me vieron en video y les gusté, querían verme en ropa interior y la agencia que me representaba les mandó a los productores mi portafolio lleno de perfectas fotos mías en ropa interior para avisos de Victoria’s Secret... Y así me terminaron dando el primer personaje.
P: ¿Se acuerda de aquellos tiempos en que trabajaba también como modelo para Anne Taylor, desde la vidriera del negocio, donde la gente pensaba que era un maniquí?
R: Sí, sí. Fue muy divertido. Conseguí el maquillaje perfecto que me hacía brillar la cara, también compré una peluca de plástico y practiqué muchísimo para no pestañear por 20 minutos, porque era lo que la gente esperaba que hiciera. Y yo los dejaba esperando y esperando, hasta que me movía un poquito nada más y la gente gritaba.
P: ¿Interpretar a otra persona es a veces una lección personal?
R: Definitivamente. De hecho trabajo con un psicólogo deportivo especialista en arquería y él asegura que la gente puede mentalizarse fácilmente sobre un personaje en especial. Y yo elegí Charlie Baltimore para ser el pitcher en The long kiss goodnight.
P: Usted estuvo en el puesto 24, de las 28 semifinalistas para el equipo de arquería olímpico de Estados Unidos. ¿Todavía practica ese deporte?
R: Hace por lo menos un año que no practico arquería. Apenas si tuve dos días libres, porque del programa de televisión que tenía fui directamente a filmar Stuart Little 2 y después quedé embarazada, así que hace tiempo que no tiro. Pero voy a volver pronto.
P: ¿Qué pasó con la comedia en televisión que no duró?
R: Deberías preguntarle a quienes ‘tiraron del enchufe’, para saber lo que ellos pensaron. Pero todo pasa por una buena razón. Creo que sería divertido volver a hacer un programa similar. Lo estábamos logrando. No nos pareció que el rating fuera tan malo.
P: ¿Es de pedir consejos para aceptar o rechazar algún trabajo?
R: Hay un refrán que leí una vez: “Si otra persona puede hacerlo, yo también puedo”. No me acuerdo quién lo dijo, pero ese consejo se convirtió en la filosofía de mi vida. Trato de acercarme a lo que quiero hacer, si logro imaginarme haciéndolo, sé que lo puedo lograr. Así fue con la arquería, por ejemplo. Cuando lo vi en televisión, pensé: “Yo puedo hacer eso”, y trabajé para conseguirlo, claro. Igual con mi ambición por ser actriz. Siento que mi actitud me ayuda a conseguir lo que quiero siempre. Tengo una determinación muy definida sobre lo que quiero conseguir.
P: ¿Todavía encuentra nuevos desafíos en su carrera?
R: En cierta forma, al menos en el tema de la actuación, ya no tengo tanta ambición como antes. Siento que tuve muchísima suerte y pude interpretar personajes interesantes y únicos. Fue significante ganar un Oscar tan temprano. Y espero que caigan en mi falda más roles como el de Thelma & Louise. Algo que amo de mi carrera es haber sido desde una asesina hasta la madre de un ratón. Pero si tuviera que poner toda mi pasión para conseguir algo, creo que sería en otro rubro, algo completamente diferente.
P: ¿Va a agregarle comentarios a todas sus viejas películas que salen en DVD, como lo hizo con Thelma & Louise?
R: No. Esa fue la única. Es extraño porque te sientan para que veas la película y quieren que hables todo el tiempo. Lo hicimos con Susan (Sarandon). Hubo momentos en los que no sabía qué decir y en otros tenía muchísimo para comentar, pero la mayor parte del tiempo nos dedicamos a ver la película. Y yo soy de las que gustan verse en una pantalla de cine. No sé por qué...
P: ¿Y de todos los actores con quienes trabajó, tiene algún favorito?
R: Definitivamente me encanta el trabajo de otros actores y disfruté mucho de ellos. Dustin Hoffman, por supuesto, fue un ejemplo para mí. Y Tom Hanks fue grandioso. Igual que Samuel L. Jackson o Andy García.
P: ¿Ahora la reconocen más los chicos que los adultos por Stuart little?
R: No, es algo nuevo para mí, porque lo viví con Beetlejuice por mucho tiempo. Me encanta que me reconozcan los chicos. Te miran intrigados como pensando “ella me parece familiar”. Es interesante porque tengo admiradores desde los 12 hasta los 50 años y puedo adivinar la película que vieron, por la edad de quien me reconoce.
P: ¿Desde que filmó la primer Stuart Little estuvo esperando que filmaran una segunda película?
R: Absolutamente, sí. Y le tengo muchísimo respeto a los productores y al director por el cuidado y pasión que pusieron. Fue una experiencia increíble para mí.
P: ¿Significa que habrá más versiones de Stuart Little?
R: Supongo que sí. Yo haría seis más, si me lo pidieran. Yo soy su madre, Stuart me necesita.
P: ¿Algún otro proyecto antes de Stuart Little III?
R: No lo sé. Tengo algunas cosas que estoy preparando y falta poco para que se cumplan. Pero supongo que algo habrá antes de Stuart Little III. Mientras tanto, voy a seguir bastante ocupada con mi hija.