Hace ocho años había un solo restaurante de comida japonesa, el Tanoshi, del Swissotel, ahora suman una decena: Sake, Shogun, Sushito, Sushi Express, Kioto Sushi del Hilton Colón, Sushi Bar del hotel Marriot.
Según Raymundo Limones, gerente de alimentos y Bebidas del Swissotel, el Tanoshi se caracteriza por guardar la ceremonia y las costumbres japonesas, sus clientes son, extranjeros (40%), japoneses (40%) y quiteños (20%).
Publicidad
En cambio, el lojano Noé Carmona, chef y socio del restaurante Sake aseguró que a su negocio -donde se ha occidentalizado la comida- llegan muchos jóvenes ejecutivos que prefieren la comida sana. Según sus estadísticas el 70% de sus clientes es ecuatoriano; el 20%, extranjeros y solo el 10% japoneses.