En los parabrisas de cada unidad se observan desde ayer tarjetas electrónicas equivalentes al valor de la tasa, un visor tecnológico lo detecta y permite el paso.

“Este mecanismo no requiere ni siquiera que los vigilantes saluden a los choferes, no hay la participación de nadie en el sistema de cobros. Esto se continuará en los parqueos de taxis”, anunció Guillermo Lasso, presidente de la Fundación Terminal Terrestre al inaugurar, con el alcalde Jaime Nebot, varias obras de mejoramiento.

Publicidad

Lasso presentó los trabajos de pintada de exteriores, nuevas puertas automáticas de acceso, ocho baños remodelados y asfaltado en el nivel 2. “Todo lo hemos hecho con recursos propios, no se ha recargado nada al usuario”, aclaró al anunciar que las recaudaciones por contratos de arriendo con los locales se incrementaron en el 250%, de 10.000 dólares a 35.000.

“Hace seis meses la recaudación diaria era de 3.500 dólares por tasas, en el primer mes subió a 6.300 y hoy estamos por los 7.200 dólares diarios. Esto obedece a la eficiencia, porque ninguna tasa se incrementó”, dijo.

Publicidad

Durante el acto, el rector de la Universidad Católica, Michel Doumet, entregó los planos definitivos para el rediseño estructural de la terminal, que permitirá recuperar el nivel 1, donde existen 44 andenes inhabilitados. El martes se firmará el contrato con el Colegio de Arquitectos de Uruguay, que ganó el concurso privado para el rediseño arquitectónico y el uso eficiente de tiquetes y despachos, que estará listo en mayo a un costo de $ 250.000.

“Hace pocos meses esto era una pocilga física y moral. El dinero ya no está en los bolsillos de sinvergüenzas sino al servicio de usuarios”, indicó Nebot antes de recorrer otras obras en la vía a Daule.