“Queremos clasificar y vamos a arriesgar”, expresó el entrenador.

Enfático, convencido de sus ideas, de voz estentórea. Es la imagen que deja Fabián Burbano en una charla que mantenemos en un barcito del legendario estadio Centenario, un coliseo que parece no envejecer. Fue construido en 1930 y luce rozagante todavía, recién pintado para este Sudamericano Sub 20.

Pregunta: Estamos de acuerdo en que fue un debut aceptable, Fabián Vicente, pero de todos modos Ecuador perdió, ¿qué aspectos piensa corregir, qué ha conversado con sus muchachos?
Respuesta: Frente a Bolivia tenemos que arriesgar más, por eso vamos con dos puntas (Roberto Mina y Joffre Guerrón) y con dos armadores (Saritama y Bolaños). La idea es mantener el toque del balón y recuperar rápido, no dejar que Bolivia se arme. Ellos vienen de perder (0-7) con Brasil, pero contra nosotros va a ser distinto. A Brasil le jugaron con excesivo respeto y nosotros somos rivales directos en una posible clasificación.

Publicidad

P: Está confiado por esa actuación tan floja de Bolivia...
R: No, estoy confiado por nosotros. Ya no estamos presionados por tener que jugar ante el público local, el debut pasó, vamos a jugar más sueltos, a hacer nuestro fútbol, que es avanzar con el toque.

P: ¿Es el fútbol que usted jugaba, el que le gusta transmitir?
R: Exacto. También yo creo que uno es como entrenador un reflejo de lo que fue como jugador. Yo era un volante con técnica y con gol. Y es lo que quiero de mis equipos. En Técnico Universitario clasificamos dos veces a la Copa con ese estilo. ¡Y hay que conseguir semejante logro en un equipo tan pequeño, eh...!

Publicidad

P: ¿Cómo ve a esta selección con relación a la que clasificó al Mundial de Argentina?
R: De aquella no me podré olvidar nunca. Me dio una alegría extraordinaria. Pero creo que esta tiene más potencialidad, mayor presencia física. Tenemos aquí tres jugadores de ese plantel: Mina, Pedro Esterilla y Félix Borja. Pero le hemos agregado un talento como Saritama y también un chico explosivo como Bolaños.

P: ¿Y qué torneo tiene más nivel, el de hace dos años en Ecuador o este de Uruguay?
R:  Depende... Argentina era mejor dos años atrás. Brasil también tenía mayor envergadura física. Uruguay, en cambio, está mejor hoy. Paraguay tiene un poderío físico notable, pero no juega mejor que el equipo de hace dos años.

No lo intimida la presencia de Hernán Darío Gómez, que acaba de llegar a Montevideo a observar el desempeño de la Tricolor. Sabe que Bolillo respeta su trabajo y Burbano no se siente invadido.

P:  ¿Cuál es su objetivo primario: el aspecto formativo o el competitivo?
R: Lo formativo está primero. Por eso está Bolillo acá, para observar a algún posible integrante de la selección mayor. Y le cuento que Mina es gran candidato a pasar a la mayor. Lo está por llevar El Nacional para jugar la Copa Libertadores y eso le daría una magnífica experiencia.

P: En los pocos partidos que se llevan disputados, ¿ha visto alguna figura que le agrade?
R: Olivera, el 10 de Uruguay, y Carlos Alberto, el que lleva el mismo número en Brasil, marcan la diferencia.

P: Ecuador viene subiendo progresivamente en el fútbol, una verdad que nadie se atreve a discutir. En estos dos años que lleva trabajando, ¿qué cosas han evolucionado?
R: Creo que lo más importante ha sido la creación del Campeonato Nacional Sub 20. Ahora los seleccionadores tienen facilitado enormemente el trabajo de observación. Antes había que ir a las ciudades, preguntar qué valores valían la pena, buscarlos y someterlos a una prueba. Ahora es fácil, domingo a domingo usted los tiene compitiendo, va anotando y ya tiene un panorama clarísimo de con quienes puede contar. Fue un gran avance. Nosotros arrancamos con una base de 75, 80 jugadores que ya conocíamos. Y directamente pasamos al trabajo de ensamble. Y en seis meses hicimos once partidos preparatorios, varios de ellos muy exigentes como el que jugamos en Esmeraldas ante jugadores consagrados como Bam Bam Hurtado, Édison Méndez, Otilino Tenorio, Jimmy Blandón, Edwin Tenorio, Franklin Salas... Y otros que disputamos en canchas de Argentina, Chile, Venezuela... Por eso sé con el material con que cuento.

P: Por último, ¿se anima a decir que clasificarán a otro Mundial Sub 20?
R: A eso vinimos. No me gusta ser un participante más, yo quiero ser protagonista, espero que tengamos suerte.
Burbano derrocha optimismo y seguridad. Si lo sabe transmitir –y eso lo dirá el tiempo–, atención con él.