Dos diputados, un prefecto provincial y dos ex presidentes de la ID coincidieron en la necesidad de fomentar nuevos liderazgos, pero no compartieron sus puntos de vista sobre cómo hacerlo.
El diputado saliente, Henry Llanes, dijo que esto debe pasar por el relevo de la cúpula representada en Rodrigo Borja (actual presidente nacional del partido), Andrés Vallejo y Washington Herrera, miembros de la comisión política.
Publicidad
“Es negativo que la ID continúe girando alrededor de la figura de Borja, hay que crear otros líderes para dar nueva vida al partido”, sostuvo, al proponer al diputado reelecto de Azuay, Carlos González, como nuevo presidente. Aunque reconoció la “capacidad de conducción y el talento” de Borja y Efrén Cocíos, vicealcalde de Quito saliente y ex director nacional de la ID, cuestionó “la estructura vertical y autoritaria que impone las decisiones desde la cúpula”.
A su juicio, el partido que nació en 1970 como un movimiento ideológico, que “en determinados momentos debía depender de ciertos liderazgos”, no se creó para promover a un caudillo ni para convertirlo en “una organización autoritaria, en la que no se respetan las decisiones ni el pensamiento de las bases”.
Publicidad
Esta visión del partido no la compartió el prefecto de Pichincha, Ramiro González, al señalar que “los liderazgos hay que ganárselos con esfuerzo y desprendimiento”.
Atribuyó su presencia política y el cargo que tiene como resultado de ese trabajo, primero con las bases “y, luego, con la aceptación de la cúpula”, que decide las nominaciones, porque esta debe tener claro que un candidato tiene el potencial para ganar una elección.
Aunque este dirigente admitió que debe haber un cambio generacional en la conducción de la ID, considera que aún no es momento para el retiro de Borja de la presidencia del partido, porque la organización quedaría “a la deriva”.
Lo mismo sostuvo el diputado saliente, Reynaldo Páez, al indicar que, a raíz de la derrota, “hay muchos interesados en reemplazarlo”, pero que Borja debe continuar un tiempo como “cohesionador” del partido hasta encontrar al reemplazo adecuado.
Andrés Vallejo, concejal de Quito y ex presidente nacional de la ID, aseguró que el partido tiene varias figuras capaces de mantener unida a la organización y que la renovación dependerá de la actividad que desarrollen los aspirantes, “porque los liderazgos se construyen”.
Admitió que la presidencia de Borja se ha prolongado más allá del tiempo previsto (está desde 1997, tres años más de lo contemplado en la Ley de Partidos) por pedido de sus bases.
Negó que las nominaciones de candidatos provengan de la cúpula. Afirmó que estos son escogidos por los consejos provinciales del partido y “esas selecciones han sido respetadas en el 99% de los casos”, porque que en la ID “hay exceso de democracia”.