Un grupo que cree que los humanos descienden de seres extraterrestres anunció este viernes que ha clonado una niña, la primera humana supuestamente concebida por ese método a menos de seis años del nacimiento de la oveja "Dolly" clonada.

En el terreno de la clonación, los principales hitos recientes han sido los siguientes:

Publicidad

- El 24 de febrero de 1997 el Instituto Roslin, de Escocia, anunció la reproducción exitosa de la oveja "Dolly". En este experimento los científicos tomaron un óvulo de una oveja adulta y le quitaron el núcleo y una célula de la glándula mamaria de otra oveja, y usaron una corriente eléctrica para fundirlas.

- En julio de 1997 los mismos científicos que habían clonado a "Dolly" produjeron el cordero "Polly" que porta genes humanos.

Publicidad

- En mayo de 1999, la compañía estadounidense de biotecnología Geron compró al Instituto Roslin. Poco después Japón, India y la mayoría de los países europeos adoptaron leyes que prohíben la clonación o imponen una estricta supervisión científica.

- En febrero de 2002 un equipo investigador que había clonado una docena de ratones informó de que todos los animales murieron. En la Universidad A&M de Texas un equipo de científicos indicó que ha clonado un gato doméstico y presenta un cachorro de 2 meses de edad al que llamaron "CC", siglas de "copia al carbón".

- En noviembre de 2002 el experto italiano en fertilidad Severino Antinori dice que espera que una paciente dé a luz un bebé clonado en enero próximo, y que otras dos mujeres tienen en sus vientres embriones clonados, pero luego lo desmintió.

- A principios de diciembre la empresa Clonaid afirmó que el primer humano clonado nacería antes de fin de año, y hoy la firma indicó que la criatura es una niña, hija de una estadounidense, nacida por cesárea, y que pesa 3,2 kilogramos.