El 39% del millón y medio de extranjeros que vive  en España son latinoamericanos y entre ellos destacan los ecuatorianos,  colombianos, argentinos, peruanos, dominicanos y cubanos, según el Instituto  Nacional de Estadística (INE).

Los foráneos constituyen el 3,8% de la población en este país, que es de 40’947.371 personas, según datos  del censo 2001, que el INE difundió en una primera lectura en julio pasado,  pero anunciado ayer con mayor precisión sobre las nacionalidades.

Publicidad

Los ciudadanos oriundos de México, América Central y América del Sur que  residen legalmente en España ascienden a 613.346 personas, mientras que los de la Unión Europea (UE) son 360.181.

Los marroquíes son la primera comunidad extranjera en España con  247.872
personas (15,8%), pero los ecuatorianos, con 216.465 (110.576 mujeres y 105.889 hombres) ó 13,8%, son la primera colectividad de América Latina en la península, seguidos por  los colombianos con 160.096 personas (10,2%).

Publicidad

Le siguen los nacionales de Argentina (47.656), Perú (38.532), República  Dominicana (31.579), Cuba (25.788), Venezuela (18.370), Brasil (18.305), Chile  (14.126), Bolivia (11.311), Uruguay (9.745) y México (8.892).

Estas cifras se conocieron cuatro días después que los ministros del Interior  de la UE decidieran en Bruselas exigir visado a los nacionales de Ecuador para  ingresar a Europa, una medida que impulsó España argumentando la excesiva  cantidad de ecuatorianos en su país.

La decisión europea, que generó el rechazo de la comunidad ecuatoriana en  España, puede entrar en vigor en marzo próximo.

Hasta ahora, la UE pide visa a los nacionales de Cuba, Haití, República  Dominicana, Colombia y Perú.

Del total de extranjeros que viven en España, el 52% son hombres y el 48%, mujeres.

Pero en las seis comunidades latinoamericanas que lideran la lista, las  mujeres superan en cantidad a sus compatriotas masculinos.