La dirigente política colombiana Ingrid Betancourt cumplió diez meses de secuestro, y en esa condición pasará este miércoles, día de su cumpleaños, mientras su familia multiplica mensajes de aliento y peticiones para que la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) la libere.
Betancourt, que se ha convertido en un símbolo del drama del secuestro en el país, fue retenida por las FARC el pasado 23 de febrero, en compañía de su asesora Clara Rojas, quien también sigue en poder de la agrupación insurgente.
Publicidad
Al igual que con otros secuestrados, los medios de comunicación colombianos han publicado o emitido en los últimos días dramáticos mensajes de aliento de la familia de la ex candidata presidencial ecologista, quien este miércoles 25 cumple 41 años.
Juan Carlos Lecompte, esposo de Betancourt, señala en una carta a la dirigente publicada este martes por el diario El Tiempo que no está sola y hace un recuento de toda la solidaridad internacional en torno a ella, con 284 municipios que la han declarado ciudadana de honor.
Publicidad
Aprovecha también para criticar al gobierno, señalando que acá hay "secuestrados de primera y segunda" clase, y recuerda que cuando Juan Carlos Gaviria fue secuestrado en 1993 durante la presidencia de su hermano, César Gaviria, "se movilizó todo el aparato estatal para su liberación".
También hay una carta de su hija Melanie en que la señala que el canciller francés, Dominique Villepin, estuvo en Colombia "especialmente por ti y todos los secuestrados".
"Gracias a tu imagen, al impacto que tienes sobre la gente, se habla de la situación de los secuestrados en Colombia. Has permitido que no sean olvidados", señala Melanie.
Agrega que "un acuerdo humanitario tiene ahora que establecerse. Para eso necesitamos que el gobierno del presidente Alvaro Uribe declare abiertamente que está dispuesto a empezar las negociaciones de este acuerdo. Ese es el primer paso para llegar a la paz en Colombia, y lo vamos a lograr".
Las FARC han señalado en varias oportunidades que Betancourt hace parte de un grupo de más de 20 dirigentes políticos y unos 50 militares que pretende canjear por miembros de su organización en prisiones colombianas.
Entre los políticos, se encuentran igualmente el gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria; dos ex ministros, seis ex congresistas y 12 diputados que fueron secuestrados cuando sesionaban en la Asamblea del suroccidental departamento del Valle.
Aunque el gobierno del presidente Uribe y las FARC han manifestado su intención de suscribir un acuerdo humanitario, las posiciones de las dos partes se encuentran muy alejadas, lo que no permite vislumbrar una solución a corto plazo.
En coincidencia con los 10 meses de secuestro de la dirigente política, la privada Fundación País Libre, señaló que de enero a noviembre de 2002 en Colombia han sido secuestradas 2.730 personas, de las cuales el 34% -unas 900- permanecen en cautiverio.