La empresa de seguros y finanzas Conseco, que enfrentaba una deuda de 6.500 millones de dólares, y una investigación federal por sus prácticas contables, se presentó en quiebra, en la tercera más grande bancarrota en la historia de los Estados Unidos.
Conseco se acogió al llamado Capítulo 11 de la ley de quiebras, a fin de protegerse de sus acreedores mientras reorganiza sus finanzas.
Publicidad
Los términos de la bancarrota fueron negociados el martes en la noche en un tribunal de Chicago, dijo Mark Lubbers, vocero de Conseco.
La empresa era la séptima aseguradora más importante de los Estados Unidos.
Publicidad
Aunque la declaración de quiebra no resultó sorpresiva, debido a los recientes problemas de Conseco, señaló una dramática caída de una compañía cuyas acciones eran en una época muy cotizadas en la bolsa.
Entre 1988 y 1998, las acciones de la empresa redituaban alrededor de un 47% anual. En una época, las acciones de Conseco llegaron a valer 58 dólares la unidad. En la actualidad, las acciones tienen un valor inferior a los cinco centavos de dólar.
De acuerdo a la medida más usada para medir quiebras, la de Conseco es la tercera más importante en la historia de Estados Unidos, si se toma en cuenta que sus bienes ascienden a 52.300 millones de dólares, de acuerdo a un informe difundido el 30 de septiembre.
La quiebra más grande en la historia de Estados Unidos fue la de WorldCom, cuyos bienes en julio ascendían a 104.000 millones de dólares, seguida por Enron, con 64.000 millones de dólares.
La presentación de quiebra se registra tras un año en que Conseco fue acumulando miles de millones de dólares en deudas.
Stephen Hilbert, fundador de la compañía, fue echado en abril del 2000 luego de acumular deudas por 8.200 millones de dólares. Su reemplazante, Gary Wendt, no pudo mejorar la situación, y debió renunciar el 3 de octubre. Cuando fue contratado, Wendt recibió 45 millones de dólares de bonificación.