María Reyes, de 35 años, también fue una de las moradoras que acudieron a un puesto donde los voluntarios y médicos controlaban la presión, el peso y la estatura. “Hace algunos días tengo malestar en el cuerpo, por lo que decidí venir para hacerme atender y saber qué tengo”, comentó mientras la chequeaban.
El evento, efectuado el pasado domingo, forma parte de un proyecto entre la Unión Europea y el Municipio que busca mejorar la cobertura médica en las familias de esta zona y, adicionalmente, construir el Centro Materno Infantil para el año 2003.
Publicidad
Julio Ruano, médico del área de salud de la Fundación Niñez Internacional, ubicada en el bloque Nº 4 de Bastión Popular, indicó que entre los 100 niños atendidos durante el festival no hubo casos de desnutrición.
El festival tuvo la finalidad de prevenir y atender la salud de los residentes mediante charlas sobre nutrición, educación sexual y asistencia familiar por parte de doctores que se encargaron de responder las inquietudes de los visitantes, expresó Graciela Trelles, codirectora nacional del programa.
Publicidad
El festival, organizado por Zumar y el Comité de Acción Barrial del bloque 11, contó con la colaboración de la Asociación Probienestar de la Familia Ecuatoriana (Aprofe), el área 12 del Ministerio de Salud Pública, el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) del sector, la Cruz Roja y Defensa Civil.
Además, instituciones como la Dirección de Salud de la Municipalidad, Instituto Nacional del Niño y la Familia (Innfa), Fundación Niñez Internacional y las escuelas y colegios del sector.
Alumnos de las escuelas y colegios del lugar prepararon periódicos murales con información para los concurrentes sobre los cuidados que deben tener respecto de la nutrición y los alimentos que deben consumir para gozar de una buena salud.
Luis Hidalgo, de 9 años, estudiante de la escuela Promesa de Jehová, indicó a los visitantes la importancia que tiene no contaminar el medio ambiente para evitar enfermedades respiratorias.
Entre los mensajes de salud y educación que se transmitían a los visitantes, la Cruz Roja explicó a los concurrentes cómo deben practicarse los primeros auxilios.
Durante este mes los habitantes de Bastión Popular podrán recibir atención médica gratuita en las clínicas móviles de Más Salud, concluyó Trelles.