Desde la madrugada de ayer los clientes que intentaban realizar una llamada telefónica era neutralizado por una grabadora que repetía que el teléfono celular estaba desprogramado o solo sonaba ocupado.

Los problemas de comunicación de los clientes de la firma celular empezaron esta semana, informó un miembro de la empresa.

Publicidad

Porta es controlada por el operador Conecel, cuyo principal accionario es la transnacional American Movil.

Un funcionario de atención al cliente de Porta, explicó que había un problema de inconsistencia en las llamadas. Es decir, se congestionaron las líneas por lo que las llamadas no pudieron concluir.

Publicidad

“No se ha caído ninguna antena ni nada de eso. Solo es un problema de congestionamiento de llamadas” dijo el empleado de Porta.

Los más afectados fueron los usuarios de autocontrol y planes tarifarios que debieron esperar hasta la tarde de ayer para comunicarse.

Pues recién en la tarde los técnicos repararon los daños para que se pueda seguir operando los teléfonos.

Este es el segundo daño que padecen los clientes de Porta en los últimos meses.

Abonados
A partir de 1993 en que se suscribieron los contratos de explotación de servicio de telefonía móvil celular con las empresas Conecel y Otecel (Bell South), los usuarios aumentan aceleradamente, según la Superintendencia de Telecomunicaciones.

De 18.900 abonados en el primer año de instalación de las operadoras celulares (1994), se llegó a 482.00 en diciembre del 2000 y actualmente son 1,3 millones de usuarios, con un desarrollo vertiginoso en los dos últimos años, pues el número de usuarios creció 78% entre el 2000 y 2001 y el 56% en lo que va del año.

Porta es la empresa que más clientes tiene en el mercado.