Las "Leonas" argentinas se coronaron por  primera vez campeonas mundiales de hockey sobre césped, al imponerse este  domingo frente a Holanda en una larga y angustiosa definición por tiros  penales. 
 
Era la primera vez también que la Copa Mundial se decidía por "muerte  súbita". Con el marcador equilibrado en 1-1 (Inés Arrondo para las argentinas a  los 5 minutos y Ageeth Boomgaardt para las neerlandesas a los 69) al cabo del  tiempo reglamentario y la prolongación, comenzó entonces la definición por  penales. 
 
Pero tras la primera tanda de cinco seguía el empate (uno anotado por cada  lado), por lo que los siguientes tiros entraban en la categoría de "muerte  súbita". Con el marcador en 4-3 y el turno para Holanda, Fatima Moreira de Melo  estrelló su remate contra el poste izquierdo y fue el "rugido" de alegría de  las "Leonas". 
 
El presidente del COI (Comité Olímpico Internacional), el belga Jacques  Rogge, fue quien entregó la primera medalla de oro a las argentinas, que en su  historial contaban hasta hoy con cuatro preseas de plata: tres en Copas  Mundiales y una en los Juegos Olímpicos Sydney-2000. 
 
"Me siento muy emocionado. Estoy contento y cansado al mismo tiempo, pero  cansado con alegría", comentó con evidente felicidad el entrenador argentino,  Sergio Vigil. "Sabía que todavía podíamos ganar cuando Holanda anotó su gol,  porque confío en la habilidad y la velocidad de mi equipo", afirmó. 
 
El seleccionador de Holanda por su parte, expresó su decepción porque hacia  el final del partido sus discípulas habían dominado a las favoritas argentinas,  que terminaron el Mundial invictas. 
 
La selección argentina había derrotado también a Holanda (3-2) en la final  del Trofeo de Campeones 2001, el 25 de agosto en la ciudad neerlandesa de  Amstelveen. 
 
"Estamos tristes porque estuvimos muy cerca, pero nos faltó fuerza",  admitió el entrenador Marc Lammers. "Aunque jugamos mejor en el segundo tiempo,  no supimos aprovechar los córners penales, incluidos dos en la prolongación". 
 
Para la argentina Luciana Aymar, distinguida como la mejor jugadora del  torneo, su premio fue un tributo a todo el equipo. "En Argentina hay gente que  se muere de hambre y si ganar este campeonato les aporta un poco de alegría,  entonces vale la pena", sostuvo. 
 
"El premio es para todo el equipo, ya que todo el equipo pelea por lo mismo  y esto incluye a las jugadoras, al entrenador, a sus asistentes y a todos los  que ayudan a la selección", agregó la "Leona" Aymar. 
 
Argentina empezó el partido con mucho ímpetu ofensivo. A los cinco minutos,  Luciana Aymar tomó una pelota suelta en el centro del campo, superó a la  defensa holandesa y penetró en el círculo, desde donde envió hacia la derecha a  Inés Arrondo, quien remató al arco con un tiro que pasó por debajo de la  arquera Clarinde Sinnige, que se zambullía en un intento de bloquear. 
 
La defensa argentina se mantuvo firme e impenetrable durante la primera  mitad y sus rivales no encontraron la forma de contrarrestar el mejor control  de la pelota y juego posicional de las sudamericanas a lo largo de la mayor  parte del encuentro. 
 
Pero en los últimos diez minutos las holandesas aplicaron una creciente  presión sobre las argentinas, lo que les permitió ganar posiciones en el sector  defensivo rival y obtener la oportunidad de un córner penal, pero Ageeth  Boomgaardt remató desviado. 
 
A tres minutos del final, Lammers puso a Maartje Scheepstra como centro  delantera y enseguida la capitana Mijntje Donners forzó un nuevo córner penal. 
 
Esta vez el disparo de Boomgaardt rebotó por debajo del guante derecho de  Mariela Antoniska para entrar cerca del poste. 
 
Las holandesas fallaron otro córner penal en los últimos segundos y el  partido fue a la prolongación. 
 
En esos 15 minutos las holandesas tuvieron las mejores oportunidades:  Mercedes Margalot rechazó en la línea un remate de Boomgardt a los 3 minutos y  Mariela Antoniska detuvo un tiro alto, a los 12, de la misma Boomgardt. 
 
De los cinco primeros tiros penales para romper el empate, sólo acertaron  uno de cada lado. Se pasó entonces a la "muerte súbita", que terminó cuando de  Melo falló su tiro. 
 
Por su parte, China -que ganó el Trofeo de Campeones en agosto pasado en  Macao- se llevó la medalla de bronce al derrotar por 2-0 a Australia, que  había ganado el oro olímpico en Sydney-2000 y la Copa Mundial en 1998.