El pasado domingo en el hospital Luis Vernaza, de Guayaquil, dejó de existir el portero que más veces vistió la camiseta de la selección nacional: el esmeraldeño Carlos El Bacán Delgado.
Su mundo fue el fútbol y por el balón recorrió varias canchas del país y del exterior. Hasta los últimos momentos de su vida estuvo bajo los tres palos. Y fue allí donde hace 17 días, mientras actuaba en el campeonato de fútbol playero para mayores de 35 años, de Las Palmas, sufrió un golpe en el estómago, cuando intentó evitar un gol.
Publicidad
Después que terminó el encuentro pasó trece días con dolores fuertes y el pasado viernes sus familiares intentaron trasladarlo a Quito para que sea atendido, pero –por el paro de los trabajadores de la Dirección de Aviación Civil– tuvieron que traerlo al hospital Luis Vernaza, donde fue intervenido quirúrgicamente el sábado desde las 20h00 hasta las 05h00 del domingo y los médicos pudieron sacar de la etapa más crítica al portero esmeraldeño.
Junto a él se encontraba su hermano Galo, quien lo notó con ansias de seguir viviendo. Sin embargo, a las 21h00 del domingo le sobrevino un paro cardiaco que los médicos no pudieron controlar.
Publicidad
Hoy será el sepelio
Sus restos mortales fueron trasladados a Esmeraldas y hoy se espera el arribo de su hija, Carla Fernanda, que llegará desde Chile, y su hijo: Carlos Luis, quien vive en Machala, para sepultarlo.
Delgado nació en Esmeraldas el 7 de febrero de 1949. Sus inicios en el fútbol fueron en el Club Relojito, después actuó en el Centro Juvenil Deportivo, de Esmeraldas, pasó por Emelec, y al cumplir con el servicio militar fue fichado por El Nacional, donde hizo la mayor parte de su carrera. Después actuó por Filanbanco, Deportivo Quito y terminó su carrera en Liga de Portoviejo.
Al momento de su fallecimiento era el preparador de arqueros del Centro Deportivo Juvenil y colaboraba en el colegio Tácito Ortiz.
Portero
EN ESMERALDAS
Luego de retirarse del fútbol, Carlos Delgado llegó a vivir a la casa de su madre, ubicada en Olmedo entre Salinas y Ricaurte, en Barrio caliente.
Bacán
Defendió el arco de El Nacional por espacio de quince años y el apodo de Bacán se lo ganó después de que convirtió un gol de arco a arco en el juego con Barcelona el domingo 26 de septiembre de 1976, en el estadio Atahualpa.
Títulos
Logró siete títulos y tres vicecampeonatos con los militares. Fue campeón con Emelec en 1972. Jugó 15 años con la selección de Ecuador.