Los dirigidos por Américo Rubén Gallego se calzaron la corona en la última jornada del certamen al apabullar por 3-0 a San Lorenzo, en calidad de visitante.

Aunque el conjunto de la casaca roja llegó a liderar el certamen con 11 puntos de ventaja sobre Boca Juniors, el más inmediato seguidor, su irregular desempeño en las últimas jornadas redujo esa diferencia a solo 3 unidades y puso a sus jugadores e hinchas al borde de un ataque de nervios.

Publicidad

Independiente estuvo en las dos jornadas anteriores a punto de consagrarse campeón por anticipado, pero, una derrota 1-2 en su visita a Banfield y luego una igualada en casa a un gol con Boca Juniors, postergaron sus sueños hasta ayer domingo cuando pudo hacer honor al antiguo dicho de que “la tercera es la vencida”.

El campeonato local conseguido ayer es el tercero en la carrera como director técnico de Gallego, pues con River Plate conquistó los torneos Apertura 1994 y Clausura 2000.

Publicidad

El Club Atlético Independiente fue fundado el 1 de enero de 1905 y es uno de los ‘seis grandes’ del fútbol argentino.

Los también bautizados diablos rojos lograron su decimocuarto título argentino tras ganar en el Apertura trece partidos, igualar cuatro y perder solo dos (como local con River Plate y de visitante ante Banfield, ambos 1-2).

Independiente no obtenía un campeonato en la máxima categoría del fútbol argentino desde 1994, cuando se alzó con el título del torneo Clausura, pero en los certámenes siguientes decepcionó a su numerosa hinchada con flojas actuaciones.

De sus filas surgieron destacados futbolistas que luego brillaron en el fútbol europeo, como Ernesto Grillo, Daniel Bertoni, Héctor Yazalde y Gustavo López, entre otros.

Independiente es también el club que engendró delanteras que quedaron en la historia como modelos de entendimiento y efectividad, como aquella de los años 50, formada por Michelli, Ceconato, Lacasia, Grillo y Cruz y que fue convocada íntegra para la selección argentina.