“Ahora sí no tenemos nada que envidiar a Guayaquil”, dijo ayer Juan Lainez, habitante de esta ciudad, luego de la inauguración del centro comercial El Paseo-La Península, que construyó la empresa  El Rosado Cía. Ltda.

Johnny Czarninsky, presidente de El Rosado Cía. Ltda., hizo la apertura del centro comercial y agradeció la colaboración del alcalde de La Libertad, Patricio Cisneros, y de los concejales, quienes facilitaron la ejecución de la obra.

Publicidad

Destacó que El Paseo-La Península es un centro comercial muy especial, ya que servirá a los residentes y a los turistas que visitan los balnearios peninsulares.
Explicó que la edificación alberga el Hipermarket, de diez mil metros cuadrados, en el que se concentran los servicios que ofrecen Mi Comisariato, Río Store, Mi Juguetería y Ferrisariato.

Los residentes y turistas también tienen a su disposición 70 locales, en los que funcionan bancos, joyerías, boutiques, almacenes de música, juegos de video, empresas telefónicas, laboratorios fotográficos, zapaterías, ropa, etcétera.
Un patio de comidas y seis salas de cine completan El Paseo-La Península, que dispone de una extensa playa de estacionamiento de vehículos.

Publicidad

En las seis salas de la cadena Supercines caben mil personas cómodamente sentadas, expresó María Fernanda Vallejo, de la empresa constructora de El Paseo-La Península, quien destacó que semanalmente se proyectarán los mismos estrenos de Guayaquil.

En la ceremonia de inauguración se entregó a la Municipalidad de La Libertad el parque situado frente al centro comercial y las vías asfaltadas, aledañas al establecimiento, que ejecutó la empresa El Rosado Cía. Ltda.
Parte de la ceremonia inaugural fue la develización de cuatro placas de agradecimiento colocadas en un monumento recordatorio, que se construyó en el parque.

Patricio Cisneros, alcalde de La Libertad, dijo que El Paseo-La Península es un aporte al desarrollo social y económico de la comunidad, ya que genera fuentes de trabajo para muchos peninsulares.

Puso a Czarninsky como ejemplo de lo que deben ser los empresarios ecuatorianos: emprendedor y solidario con el progreso de los pueblos.

Cisneros destacó que él y los ediles “cumplimos con nuestra obligación de hacer posible estas obras que ayudan al desarrollo de la Península”.

A las 11h45, luego de los actos protocolarios, se abrió el centro comercial al público y de inmediato ingresaron más de 300 personas que estaban en los alrededores.