En siete días de competencias, los  organizadores de los XIX Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe San  Salvador 2002, entregaron un total de 536 medallas, entre oro, plata y bronce,  de un total de 1.341, según datos oficiales. 
 
Las autoridades del Comité Organizador de los Juegos (COSSAL) entregaron a  los ganadores de las competencias 170 medallas de oro, 170 de plata y 196 de  bronce, desde el pasado sábado 23 de noviembre, cuando se inauguraró la cita,  que concluirá el próximo 7 de diciembre. 
 
Entre los deportes que más medallas de oro recibieron figura la natación y  sus distintas modalidas con 96, le sigue tiro con arco 84, tiro 78, judo 68,  ciclismo 57 y atletismo 46. 
 
Con repunte en el medallero en la vispera, México totalizó 55 oros y  desplazó el jueves a Venezuela del liderato que durante seis días mantuvo al  quedarse con 49 preseas doradas. 
 
México, además de las 55 doradas tiene 48 plata y 27 de bronce (130),  mientras que Venezuela quedó con un registró de 49 oro, 43 de plata, 28 de  bronce (120). 
 
Colombia se mantiene en el tercer lugar con 30 de oro, 31 de plata y 25 de  bronce (86). El anfitrión, El Salvador, tuvo una significativa cosecha de  medallas y reunía 13 de oro, 17 de plata y 28 de bronce para una suma de 58. 

La caribeña República Dominicana, presentaba 7 de oro, 15 de plata y 28 de  bronce para 50, mientras que su vecino Puerto Rico totalizaba 5 oro, 9 plata y  20 de bronce (34). 
 
De la región centroamericana, Guatemala subió a 5 medallas de oro, 5 de  plata y 23 de bronce (33). 
 
En los días que le quedan a los Juegos estarán en disputa un total de 805  medallas. 
 
Según al tendencia, la batalla por el liderato pasa por México, Venezuela y  Colombia. 
 
Considerado como potencia tanto en disciplinas colectivas como en  individuales, el contingente mexicano que participa en los Juegos  Centroamericanos está integrado por 640 deportistas, de los cuales 397 son  hombres y 243 mujeres. 
 
La Comisión Nacional del Deporte (Conade) de México calcula como mínimo de  85 a 114 medallas de oro. 
 
Las esperanzas de México, están todavía en disciplinas individuales, pero  también confían en obtener oro en fútbol. 
 
Venezuela, ubicada actualmente en el segundo lugar del medallero,  con una  delegación de 545 personas, entre deportistas y personal técnico, ya logró un  buen papel en halterofilia, donde ganó la mayoría de las medallas disputadas. 
 
Colombia con 281 atletas, que participa en 24 disciplinas, ganó abundantes  preseas de oro en natación y ciclismo, pero además tiene grandes posibilidades  de medallas en patinaje de velocidad con Diego Rosero, doble campeón orbital en  10.000 y 15.000 m por puntos. 
 
También Colombia, que espera disputar con Venezuela el segundo lugar de los  Juegos, tiene a Kelly Martínez, doble campeona mundial juvenil en 3.000 m CRI y  en y 15.000 m por eliminación, y a Cecilia Baena, cuádruple medallista de oro  en las pruebas de 500 y 1.000 metros relevos juvenil y maratón juvenil de 42  km. 

Publicidad

De los países centroamericanos, el que más se ha destacado es El Salvador  con sus 13 oros, le sigue Guatemala con 5 doradas. 
 
Ante la ausencia de Cuba en los Juegos, la región del Caribe aparece  relegada y los países que más se han destacado son República Dominicana con 7  oros y Puerto Rico con 5. 
 
Los Juegos Centroamericanos y del Caribe serán clausurados el próximo 7 de  diciembre.