Con listones negros y un minuto de silencio,  autoridades salvadoreñas y la Federación Internacional de Remo rendirán el  sábado un homenaje al remero venezolano Alexis Cova, desaparecido desde el 20  noviembre en el Lago de Coatepeque, 50 km al oeste de San Salvador. 
 
"Con mucha tristeza, el sábado en el inicio de las competencias (que van  del 30 de noviembre al 2 de diciembre) rendiremos un homenaje al remero Alexis  Cova (de 22 años), que en un afán de representar a Venezuela y fomentar la  confraternidad deportiva entre los pueblos desapareció", dijo el presidente de  la Federación salvadoreña de Remo, Eduardo Palomo. 
 
Para recordar al remero, la Federación de la disciplina bautizará un bote  de los que participarán en las competencias con el nombre de Alexis Cova. 
 
El dirigente adelantó que en el homenaje estarán presentes el presidente de  El Salvador, Francisco Flores; el presidente de la Federación Internacional de  Remo, el suizo Dennis Oswald, quien a su vez preside la Comisión de Dopaje del  Comité Olímpico Internacional (COI). 
 
También participará en el acto solemne el presidente del Comité Olímpico de  Venezuela, Fernando Romero; la madre de Alexis, María Aurelia Cova, y sus  hermanos, incluyendo el también remero Eduardo, quien sobrevivió al accidente  en el lago, y otros atletas venezolanos que ya concluyeron sus competencias. 
 
La mañana del 20 de noviembre, cuatro miembros del equipo de remo de  Venezuela que participan en los XIX Juegos Centroamericanos y del Caribe San  Salvador-2002, sufrieron el accidente cuando el kayak en que viajaban volcó a  causa del fuerte oleaje que imperaba. 
 
Dos de los atletas lograron nadar unos 1.000 metros y llegar hasta tierra  firme. Ellos fueron Andrés Rojas y Eduardo Cova (hermano de Alexis). El  tercero, Miguel Vargas (23), logró ponerse a salvo al alcanzar un islote y fue  encontrado en horas de la tarde por un pescador de la zona que lo auxilió. 
 
Sin embargo, Alexis Cova, el mejor nadador de los cuatro, al parecer fue  arrastrado por las corrientes y continuaba desaparecido ocho días depués. 
 
"Este homenaje será muy emotivo, será un reconocimiento al temple, a la  comprensión a la resignación, no sólo de los atletas venezolanos, sino de sus  autoridades, porque a pesar de la congoja de la tragedia, se impone el  sentimiento de hermandad y se quedan para las competencias y eso para los  salvadoreños es de un gran significado", destacó Palomo. 
 
El reconocimiento a la memoria del joven venezolano será al final de la  regata, durante el acto de premiación de la primera competencia de remo,  prevista para el mediodia del sábado en el lago de Coatepeque. 
 
"Los venezolanos han salvado la competencia de remo y también de los  Juegos", insistió Palomo, que se identifica con Venezuela debido a que dos de  sus hermanas viven en el país sudamericano. 
 
En tanto, en el lago de Coatepeque, brigadas del Ejército, la Policía y  buzos de la Cruz Roja y los bomberos de El Salvador mantenían infructuosamente  este jueves la intensa búsqueda de Cova. 
 
Los XIX Juegos Centroamericanos y del Caribe, iniciados el 23 de noviembre,  concluirán el próximo 7 de diciembre.