Esta tarde se producirá en Quito un encuentro entre los dirigentes de los maestros y el Ministro de Educación, Juan Cordero, para buscar solución a la paralización preventiva de los educadores.
Ernesto Castillo, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE) calificó el paro como un triunfo porque se consiguió la atención de las autoridades.
Publicidad
El encuentro servirá para definir el pago de las conquistas salariales solicitadas por el magisterio en más de seis meses de negociaciones.
Esta mañana, dos horas antes de iniciar una asamblea, un grupo de maestros realizó un paro combativo preventivo de 24 horas, que bloqueó parcialmente la circulación en la Avenida de las Américas.
Publicidad
Un piquete policial y un grupo de bomberos con una motobomba acudieron al colegio técnico Simón Bolívar para apagar el fuego provocado por la quema de llantas, recurso utilizado por los maestros para protestar contra la acción gubernamental.
Los miembros de la Policía pidieron el desalojo de la calle. Los maestros se reunieron para reclamar el pago del bono de antigüedad y otros beneficios, que les adeudan desde el año pasado, dijo Jorge Escala, presidente de la UNE del Guayas.
Escala justificó la quema de llantas como “el símbolo de la indignación de maestros, padres de familia y estudiantes porque por 8 meses se ha dialogado con el Gobierno que no cumple las expectativas del magisterio”.
El dirigente de los educadores dijo que reclaman los 22 millones de dólares por liquidación de subsidio de antiguedad. Otro de los puntos de lucha es el pago para maestros de frontera y para que se ejecute el alza de 10% de los haberes. La finalidad de los maestros es que se eleve a 100 dólares el básico para el maestro ecuatoriano.
Explicó Escala que no son nuevos sueldos, sino conquistas aprobadas por el Gobierno actual, que debe retirarse cumpliendo con ese mandato.
Ayer, los educadores de Esmeraldas indicaron que realizarán marchas en los siete cantones de la provincia, anunció Lucía Sosa Robinson, presidenta de la UNE local.
Pedro Sangoquiza, dirigente del magisterio en Santo Domingo de los Colorados, dijo que se concentrarán en la escuela Ciudad de Caracas, a las 09h00, y de allí saldrán en una marcha. “No vamos a cerrar las carreteras”, señaló.
Benito Zambrano, presidente de la UNE en Manabí, explicó que reclaman el pago del bono de antigüedad que no se paga desde septiembre.