El Congreso oficializó, mediante decreto el 26 de noviembre de 1948, la composición musical, cuya letra es del poeta ambateño Juan León Mera y música de Antonio Neumane.

Antes de la pieza artística que actualmente se entona se escribieron otras dos canciones que no llegaron a popularizarse. Una, compuesta en 1830 por José Joaquín de Olmedo, autor del Canto a Bolívar y prócer de la independencia de Guayaquil, y la de Juan José Flores, primer presidente de la República, publicada en 1830.

Publicidad

Para recordar la fecha histórica, la Segunda División del Ejército Libertad realizará hoy una ceremonia conmemorativa, a las 08h00, en El Fortín de Las Peñas, en el Malecón 2000, contiguo al Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo.

Mientras la Fundación Símbolos Patrios y la confraternidad Laura Zambrano de Arteta efectuarán a las 10h00, en el museo municipal, los concursos de declamación y análisis de estrofas con la participación de estudiantes de la ciudad.