El Alto Comisario de la Organización de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur), Ruud Lubbers, se trasladó este martes desde  Ginebra a Colombia donde efectuará una visita de cuatro días durante la que  pedirá apoyo internacional para los más de dos millones de personas desplazadas  a causa de la guerra civil, anunció el organismo internacional. 
 
Durante esta visita la Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentará un plan de acción humanitaria para  Colombia. 
 
Está previsto que Lubbers se reúna con el presidente de Colombia, Álvaro  Uribe, así como con representantes del gobierno y delegados de unas sesenta  Organizaciones No Gubernamentales (ONG). 
 
El Alto Comisario para los refugiados debe desplazarse a Barrancabermeja,  en el norte, para conocer personalmente la situación de los refugiados. 
 
Desde principios de años, 200.000 personas aproximadamente tuvieron que  abandonar sus hogares a causa de los combates que libran el ejército  gubernamental y los grupos guerrilleros. 
 
Decenas de miles de colombianos encontraron refugio en los países vecinos  como Ecuador, Venezuela y Panamá y otros en Norteamérica o Europa. 
 
El Acnur contribuye a la protección de los desplazados de Colombia,  proporcionando ayuda al gobierno de la nación y prestando asistencia jurídica a  los desplazados. 
 
Se trata de la primera visita que un Alto Comisario para los refugiados  efectúa a Colombia, donde se hallan cuatro delegaciones de esta agencia de  Naciones Unidas, situadas en Bogotá, Apartado, Barrancabermeja y Puerto Asis,  al suroeste.