El internacional boliviano Marco Antonio "El Diablo" Etcheverry afirmó que tuvo posibilidades de fichar por el Real Madrid después de jugar con el Albacete en la liga española de fútbol, según una entrevista que publicó hoy el diario El Deber de Santa Cruz, en el oriente de Bolivia.
"Sé que pude haber llegado a jugar en el Real Madrid", dijo Etcheverry, que sostuvo que en España, donde formó parte del Albacete a principios de la década de los noventa, pudo hacer "cosas importantísimas".
El atacante boliviano indicó que después de su paso por el conjunto manchego, el técnico Benito Floro tuvo intenciones de llevarle al Real Madrid B y subirle al primer equipo, pero que se lo impidió una lesión que sufrió cuando jugaba en el Colo Colo chileno.
Floro y Etcheverry se conocieron en el mejor Albacete de la historia, un equipo que tuvo posibilidades de clasificarse para la Copa de la UEFA gracias a una plantilla en la que destacaban figuras de la talla del portero costarricense Luis Gavelo Conejo, el centrocampista uruguayo José Luis Salazar o el propio boliviano.
El actual jugador del DC United de Washington, comentó en la entrevista sus pasos primeros pasos en España.
Aseguró que, a pesar de que en el Albacete le trataron "de maravilla", el club español tenía unas aspiraciones que no coincidían con su mentalidad, puesto que el equipo "sólo pensaba en mantenerse en la Liga", relató.
Sin embargo, "El Diablo" admitió su culpa cuando fue apartado del equipo: "yo tenía 21 años. Era uno de los mejores. Pensaba que nadie podía ser mejor que yo (...) Después del quinto partido me olvidé de jugar".
Según Etcheberry, la razón del bajón en su juego fue una jugada que protagonizó en un encuentro contra el Tenerife, cuando, tras llevarse el balón con la mano ante un defensor, entró en el área y provocó un penalti.
"Amago al arquero y viene el defensa. Medio que me toca y yo me tiro... penalti! Los jugadores rivales me querían matar", explicó. Después recordó que tras esa acción los programas de televisión le llamaron para hablar sobre la polémica.
"Me enloqueció. Yo no estaba preparado. Ahí empezó a bajar mi nivel", concluyó.
El centrocampista boliviano más famoso de los último tiempos permaneció fuera del equipo durante cinco meses aquejado de problemas de ansiedad.
Cuando regresó, el técnico Benito Floro fue sustituido por Julián Rubio y el representante del jugador le pidió que esperara un mes porque "iba a ir a otro equipo", destacó.
"Entonces vi Bolivia en un libro y tiré todo, compré tres pasajes y me vine", narró al rotativo boliviano.
Al cabo de poco tiempo, Benito Floro, que ya entrenaba al Real Madrid, le propuso fichar por el filial con expectativas de ascender al primer equipo, pero se lesionó con el Colo Colo chileno y su sueño de regresar a España se fue al traste.
En doce años como profesional, Etcheverry, formado en la afamada escuela boliviana de fútbol "Tahuichi Aguilera", ha jugado en el Destroyers y el Bolivar (Bolivia), en el Albacete (España), en el Colo Colo (Chile), en el América de Cali (Colombia), en el Barcelona y el Emelec (Ecuador), y en DC United (Estados Unidos), su actual conjunto.
Con la selección, Etcheverry logró clasificar a Bolivia por primera vez a un Mundial, al de Estados Unidos en 1994, gracias al apoyo de jugadores de la categoría del portero Carlos Trucco, los defensas Marco Antonio Sandy y Juan Manuel Peña, los centrocampistas Valdimir Soria y Milton Melgar, y el delantero Erwin "Platini" Sánchez".
Los internacionales bolivianos fueron eliminados en primera fase en beneficio de Alemania y España, que les derrotó en el último encuentro de la clasificación por 3-1 con dos goles de José Luis Pérez Caminero y uno de Pep Guardiola.