La noticia fue recibida con beneplácito los miles de ahorradores que se encontraban reunidos en un teatro de Buenos Aires, protestando por las restricciones bancarias instauradas por el derrocado gobierno de Fernando De la Rúa el 3 de diciembre del 2001, para evitar el colapso del sistema bancario.

“Es una gran victoria”, dijo el actor y empresario Nito Artaza, que lidera a los afectados por el ‘corralito’, al enterarse de que los 6.000 millones de dólares de las cuentas corrientes y de ahorros serán liberados mañana.

Publicidad

Las autoridades económicas esperan que el descongelamiento bancario se vuelque a la reactivación del comercio. Aunque no se espera un impacto inmediato en la cotización del dólar, los analistas prevén el aumento en la cotización de la divisa (que bajó esta semana de 3,8 a 3,5 pesos) a largo plazo.

A pesar de la noticia, los ahorristas anunciaron que continuarán con las protestas hasta que el gobierno de Eduardo Duhalde libere también las restricciones a los depósitos a plazo fijo, el denominado ‘corralón’.