Según el general Luis Burbano, Jefe del Estado Mayor del Ejército, cuatro de las víctimas fueron encontradas en el interior de la Brigada Blindada Galápagos del Ejército, mientras que otras tres murieron en los hospitales o mientras eran llevadas a centros asistenciales.
La Defensa Civil de Riobamba dispuso que los ciudadanos que deseen información sobre personas desaparecidas pueden obtener información llamando al teléfono 03-940675.Mientras tanto, el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Carlos Aguinaga, anunció la suspensión de las elecciones solo en el cantón Riobamba, porque mucho del material que se encontraba en el colegio Santo Tomás resultó destrozado. Las elecciones en esa ciudad se cumplirán el 1 de diciembre, dijo el titular de la función electoral.Mientras la ciudadanía continuaba en caos por el trauma de la explosión, el Comité de Emergencia dio informaciones y llamó a la calma.Se conoció que no se han restablecido totalmente los servicios básicos, sobre todo en la zona norte de la ciudad, cercana a la Brigada Galápagos. No hay energía eléctrica, el suministro de agua potable está restringido al igual que la comunicación telefónica.El general Burbano dijo que \"tenemos en un radio de 300 metros a la redonda de la brigada la afectación de ventanales, fisuras de paredes y daños en las cubiertas de viviendas\". Explicó que la onda expansiva también destruyó los vidrios de ventanas de casas localizadas a dos kilómetros del cuartel.El recinto militar, que posee gran cantidad de armamento y es uno de los más importantes del ejército ecuatoriano, está ubicado en el costado noreste de Riobamba, pero a su alrededor se han levantado populosos barrios.
Sin confirmar si la explosión arrasó dos bodegas de material bélico, el oficial manifestó que un equipo de expertos evaluaba los destrozos que desencadenó el accidente en la brigada.
\"Ya no hay peligro\", expresó Burbano luego que se registrara una serie de explosiones de menor magnitud hasta las 05h00 locales (10h00 GMT) del jueves.
\"Podemos decir que ahora todo está tranquilo\". \"Ya no existe ningún tipo de peligro para la ciudadanía\", recalcó.
Burbano calificó de \"lamentable accidente\" el estallido, que habría sido desencadenado por la detonación de una granada de 150 milímetros. Detalló que la granada cayó sobre material explosivo, generando primero un incendio y luego la activación de ese artefacto.
En fuentes militares de la brigada trascendió que bodegas de misiles y otro armamento de alto poder no fueron alcanzados.Gobierno comprometió ayuda
En rueda de prensa, el alcalde de Riobamba, Fernando Guerrero, confirmó la muerte de siete personas por causas directas e indirectas del siniestro. Aparte de las víctimas en las instalaciones castrenses, una persona murió por un ataque cardiaco, otra al ser atropellada por un vehículo y una tercera se encuentra en condiciones todavía no precisadas.
Igualmente, el secretario de comunicaciones de la Presidencia, Óscar Zuloaga, dijo que el Gobierno dispuso la utilización de todos los recursos de las Fuerzas Armadas para apoyar a los damnificados.
En cuanto a los heridos, las cifras eran muy diferentes. El ministro de Salud, Vicente Habze, señaló la víspera que eran 300, al tiempo que fuentes de la Cruz Roja indicaron que eran unos 200 y el alcalde Guerrero indicó que podrían llegar a los 164.Los heridos más graves por el flagelo de este miércoles en Riobamba, son dos militares e igual número de civiles que están siendo atendidos en el Hospital Militar de Quito.Uno de ellos presenta trauma encefálico, otro quemaduras de segundo grado en el 30% de su cuerpo, y los dos restantes traumas faciales y oculares, respectivamente.Algunos heridos fueron trasladados de urgencia a centros asistenciales fuera de Riobamba, especialmente a los hospitales de Ambato, Latacunga y Quito en ambulancias de la Cruz Roja, la Defensa Civil y del Ministerio de Salud.
El mismo vocero presidencial precisó que \"todos los indicios apuntan a un hecho accidental. Por el momento está descartado cualquier otro tipo de interpretación que no sea de un accidente producido en una bodega de municiones\", afirmó Zuloaga.El presidente Gustavo Noboa ordenó la emergencia para Riobamba y Guano e informó que por medio del Ministerio de Vivienda, el Gobierno se hará cargo de la reparación de los daños ocurridos en las viviendas por la explosión.El ministro de Defensa, Hugo Unda, decidió suspender su participación en la Cumbre de Defensa en Chile y anunció su regreso inmediato para trasladarse a Riobamba y comandar las acciones de emergencia.A su turno, el candidato presidencial izquierdista Lucio Gutiérrez, canceló una visita que tenía prevista a Colombia para viajar este viernes a Riobamba y expresar su sentimiento de pesar a los habitantes de la provincia del Chimborazo, que en la primera vuelta del 20 de octubre lo apoyaron.Reconstrucción de viviendasLa Cámara de la Construcción de Chimborazo citó a sus asociados al edificio de la Municipalidad para iniciar a las 15h00 los planes para la reconstrucción de las viviendas de la ciudad, afectadas básicamente por rotura de vidrios.De su lado, la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), ante la emergencia que vive la ciudad de Riobamba, se contactó con su similar de esa ciudad para colaborar en lo que sea posible.La Cámara de Comercio de Riobamba informó que la necesidad más urgente de los ciudadanos de esa localidad es de vidrios, los mismos que fueron destruidos por la explosión. Con este antecedente, la CCQ envió hoy cuatro camiones con este material, gracias al apoyo de sus afiliados que tienen negocios en este sector.","isAccessibleForFree":true}
La explosión de un polvorín en la guarnición militar de Riobamba dejó siete muertos y centenares de heridos, según el último parte militar, en tanto que el Gobierno afirmó que "todo parece indicar que se trató de un accidente".
Según el general Luis Burbano, Jefe del Estado Mayor del Ejército, cuatro de las víctimas fueron encontradas en el interior de la Brigada Blindada Galápagos del Ejército, mientras que otras tres murieron en los hospitales o mientras eran llevadas a centros asistenciales.
La Defensa Civil de Riobamba dispuso que los ciudadanos que deseen información sobre personas desaparecidas pueden obtener información llamando al teléfono 03-940675.