La reunión se realizó en la sede social de Asojustel, ubicada en el complejo deportitivo Tres Cerritos de Pacifictel, al norte de la ciudad.

Los retirados acordaron que el dinero que reciba el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), por el pago de la deuda del Estado con esa institución, se utilice para comprar cédulas hipotecarias y con los intereses que generen estos papeles se aumenten sus pensiones.

Publicidad

Indicaron que la mensualidad mínima deberá ser igual a la canasta básica familiar que fija el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Otras propuestas son que la bonificación por el costo de la vida ascienda de 12 a 40 dólares, para que les permita cubrir el pago de servicios básicos; y que el Servicio de Rentas Internas les devuelva los impuestos pagados en las planillas de energía y teléfono, en respeto a la ley que beneficia a la tercera edad con la exoneración de tributos.

Publicidad

Pidieron que el IESS les garantice una atención de salud eficiente y oportuna, que cree comisariatos y farmacias, y que destine en las cabeceras cantonales un local para que funcionen estos centros de expendio y, adicionalmente, sirvan para que los jubilados con capacidad de trabajar realicen labores de carpintería, artesanías u otro oficio que les ayude a mejorar sus ingresos.

Las resoluciones de la convención se entregarán a los candidatos presidenciales Álvaro Noboa (Prian) y Lucio Gutiérrez (Sociedad Patriótica) la próxima semana.