El gobierno de Ecuador decretó esta tarde a la ciudad andina de Ibarra en emergencia sanitaria por la contaminación de su agua potable, luego que 3.200 personas fueran atendidas por enfermedades gastrointestinales, que provocaron la muerte de una niña.
Publicidad
El director del hospital estatal de la ciudad, Fernando Endara, dijo a Reuters que los pacientes fueron atendidos por gastroenteritis, pero en los últimos días hubo una disminución de los casos y "parece que los niveles ya se están controlando".
Publicidad
El gobierno declaró la emergencia para poder canalizar con rapidez recursos a fin de rehabilitar el sistema de agua potable de Ibarra, capital de la provincia de Imbabura y ubicada 70 kilómetros al norte de Quito.
El gobernador de Imbabura, Napoleón De La Torre, dijo que la contaminación se debió a una negligencia de la empresa local de agua potable, al presentarse roturas en los tubos de agua servida que contaminaron las redes de distribución de agua.
De La Torre espera para el domingo verificar, a través de una serie de exámenes, la totalidad del sistema de agua potable de la ciudad, pero "mientras tanto estamos solicitando que persistan todas las medidas de precaución y prevención en toda la ciudadanía ibarreña", como hervir el agua, dijo. Ibarra, conocida por las casas blancas de su centro colonial, tiene unos 109.000 habitantes.