Brasil, que lleva a cabo una agresiva expansión de su industria de hidrocarburos, anunció una nueva ronda de licitaciones de áreas promisorias para la exploración y producción de crudos, abiertas a empresas grandes y pequeñas.
 
La estatal Agencia Nacional de Petróleo (ANP) anunció esta mañana la apertura del proceso de recaudación de documentos para la quinta ronda de licitaciones que culminará en junio, durante dos días de subastas de los bloques.
 
En los últimos cuatro años y después del fin del monopolio de la empresa estatal Petrobras, la ANP ha llevado a cabo cuatro rondas de licitaciones durante las cuales asignó 88 bloques exploratorios.
 
Actualmente operan en Brasil 42 empresas privadas bajo el esquema de concesionarias reguladas por la ANP.
 
En esta quinta oportunidad, la Agencia redujo las barreras de entrada a pequeñas y medianas empresas al mercado brasileño de exploración y producción.
 
Esto permite una mejor planificación de la adquisición de datos de geología y geofísica "lo que garantizará mejor conocimiento del potencial de las cuencas sedimentarias brasileñas", afirmó el organismo oficial en un comunicado.
 
Desde el inicio de estas rondas de licitaciones, las más grandes empresas petroleras del mundo han iniciado operaciones en Brasil y su papel se considera trascendental para ayudar al país a alcanzar en el 2005 una producción de 1,9 millones de barriles por día (bpd) de hidrocarburos líquidos.
 
Con esta producción la mayor economía sudamericana alcanzaría la autosuficiencia en su balanza energética.
 
La Agencia dijo estar convencida de que la presencia de empresas de menor porte "propiciará un ambiente dinámico, competitivo y eficiente" para la industria del petróleo de Brasil.
 
Esta ronda ofrece bloques en nueve cuencas sedimentarias tanto en tierra como en mar abierto.
 
La presentación formal de las áreas será hecha el 26 de noviembre en Río de Janeiro y simultáneamente en Salvador (capital del estado de Bahía).