Cerca de 700 personas colaboran en las actividades de limpieza de la pista del aeropuerto Mariscal Sucre, de Quito, cuyas operaciones fueron suspendidas ayer, debido a la ceniza del volcán Reventador que cayó sobre esta terminal aérea.
Según las autoridades, la capa de 2,5 milímetros que se asienta sobre la pista impide la salida y arribo de los vuelos nacionales e internacionales.
Publicidad
José Luis Andrade, director del aeropuerto capitalino, señaló que las operaciones en la terminal aérea se reanudarán luego de que terminen los trabajos de limpieza. "Si no tenemos presencia de ceniza, las labores comenzarán nuevamente en cinco días", indicó.
Los personas que trabajan en la limpieza reciben 8 dólares diarios por su labor. A estos se suman los voluntarios, quienes no perciben ningún tipo de pago.
Publicidad
Los directivos del aeropuerto recomendaron a los usuarios que necesitan movilizarse hasta diversos puntos del país y el mundo, que viajen, vía terrestre, a Guayaquil para desde allí, abordar el avión que los lleve a su destino final.
Mientras tanto en Guayaquil, según informaron las autoridades de la Dirección de Aviación Civil (DAC), las actividades del aeropuerto Simón Bolívar son normales, aunque esta mañana se suspendieron varios vuelos con destino a Galápagos, lo que originó reclamos en los usuarios.
Según Eduardo Insua, director de la DAC, institución encargada de la administración de la terminal aérea, los inconvenientes registrados en la capital no repercuten en la actividad de la ciudad porteña, por lo cual no existe razón para preocuparse.
Según el reporte de las autoridades del Aeropuerto Simón Bolívar, durante este lunes la aerolínea TAME (Transportes Aéreos Militares Ecuatorianos) canceló 30 vuelos, Ícaro 24 , Aerogal 4 y Austroaéreo 4.
Los vuelos a Cuenca, Loja y Machala se realizan con normalidad.