Desde la tarde del jueves, el margen derecho de la capital manabita está sin el servicio de agua potable.

El desabastecimiento se debe a que los cauchos que unen las tuberías de conducción se  dañaron y ocasionaron la fuga del líquido, por lo que dispuso suspender el bombeo desde la planta de Cuatro Esquinas, informaron en el Sistema Regional de Poza Honda.
Además, existen roturas que se detectaron en las calles Quiroga, Guayaquil, Espejo y Mejía.

Publicidad

Artesanos en feria Mipyme
 MONTECRISTI

Diez artesanos de Montecristi que elaboran sombreros, sillas, adornos y otros objetos de paja toquilla participarán del 6 al 14 de noviembre, en la Primera Feria Mipyme Exporta 2002, que se realizará en el Centro de Exposiciones Quito.
Katty Sabando, directora municipal de turismo, anunció que este cantón será sede, los días 15 y 16 de noviembre, de la Segunda Convención de Artesanos y Ceramistas del Ecuador.

Trabajos en vía Nobol-Jipijapa
JIPIJAPA, Margarita Pérez

 Desde el kilómetro 11 al 25 de la carretera Nobol-Jipijapa está asfaltado, como parte de la reconstrucción vial, aseguró ayer Joel López, contratista de la obra.
Los trabajos incluyen la limpieza de las alcantarillas, cunetas y el desbroce de malezas.
En el sitio La Pita, donde se registraron deslaves, se realizan trabajos de movimiento de tierra para reducir la pendiente y una variación del eje de la carretera.

Publicidad

Bomberos  sin recursos
 JUNÍN

La falta de recursos económicos impide que el Cuerpo de Bomberos de Junín realice su labor, pues solo cuenta con una motobomba de 1980 deteriorada y un vehículo nuevo que no se utiliza por falta de combustible, informó el comandante de la entidad, Alfredo Bravo.
Además el teléfono está cortado por falta de pago y no puede atender llamadas de auxilio, los empleados están impagos y el arriendo lo pagan Redes Amigas, el Registro Civil y la Jefatura Política.

Siembra  de árboles
 PORTOVIEJO

Un programa de reforestación que utilizará plantas nativas se realizará en Portoviejo y sus parroquias rurales, a partir del lunes 4 de noviembre, informó la Municipalidad.
Participarán en el proyecto los alumnos de las 325 escuelas que existen en el cantón, dirigidos por sus profesores, que plantarán árboles de tamarindo en la cabecera cantonal, palmeras en el balneario de Crucita, y en las demás parroquias, árboles propios de la zona.