El canciller cubano, Felipe Pérez Roque, rechazó   esta tarde la acusación lanzada la víspera por un alto funcionario  estadounidense sobre elaboración de armas biológicas en la isla y reiteró que  los centros de investigación tecnológica en Cuba "están abiertos" a los  científicos visitantes.

 

Publicidad

"Esas declaraciones pueden ser calificadas de mentiras desfachatadas" del   secretario de Estado adjunto norteamericano Otto Reich, subrayó Pérez Roque en  una conferencia de prensa, donde dejó asentado que el gobierno del presidente  Fidel Castro no trabaja en la producción de armas de destrucción masiva.

 

Publicidad

El jefe de la diplomacia cubana reiteró que todos "los centros de   biotecnología de la isla están abiertos" a la visita de científicos  extranjeros, ya que "no tenemos preocupación de ningún tipo" sobre el tipo de  tareas que se desarrollan en esos establecimientos.

 

"De hecho, esos centros son visitados de manera sistemática por   especialistas de otros países, incluidos estadounidenses", para intercambiar  experiencias con sus colegas cubanos en el desarrollo de vacunas y tratamientos  para diversas enfermedades, añadió.

 

Reich, funcionario de la administración del presidente George W. Bush de   origen cubano, denunció el jueves que "Cuba tiene al menos un programa limitado  de investigación y desarrollo de armas biológicas ofensivas" y advirtió que  "nosotros basamos esto en información que poseemos".

 

Pérez Roque desmintió "en forma categórica" esa acusación y emplazó a Reich   "a que presente pruebas de ello, una mínima evidencia, un pedacito de prueba"  que sustente esa denuncia.

 

"Esto no es más que una maniobra burda, chapucera e irresponsable del señor   Reich, un mentiroso con pasado tenebroso", agregó.

 

Ya a fines de mayo pasado, otro funcionario del Departamento de Estado,   John Bolton, responsable del control de armamento y seguridad internacional,  había denunciado la existencia de un programa de armas químicas en laboratorios  de Cuba.

 

Sus acusaciones fueron desestimadas por el ex presidente Jimmy Carter,   quien recorrió el principal centro de biotecnología de Cuba durante una visita  a la isla, y luego por una comisión del Senado estadounidense, que afirmó no  haber recibido ninguna prueba que sostuviera esas afirmaciones.

 

El canciller cubano rechazó además una aseveración de Reich sobre que el   gobierno del presidente Castro "está haciendo un esfuerzo deliberado para  confundir y distraer a las agencias de inteligencia de Estados Unidos de sus  vitales esfuerzos antiterroristas, pasando pistas falsas".

 

Pérez Roque dijo que Reich "miente descaradamente" y lo acusó a su vez de   obstaculizar la firma de acuerdos entre La Habana y Washington para coordinar  esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo en la región.

 

"El ha sido el principal responsable de poner obstáculos a la firma de esos   acuerdos de colaboración, que hemos sugerido al gobierno de Estados Unidos y  que fueron rechazados" debido a sus recomendaciones, indicó.

 

El dirigente cubano afirmó que el subsecretario de Estado adjunto para el   Hemisferio Occidental "padece de una obsesión contra Cuba" y añadió con ironía  que "no hay manera de que el señor Reich nos deje trabajar tranquilos", al  recordar una extensa serie de denuncias que el funcionario norteamericano  formuló contra La Habana durante su gestión de menos de un año en el cargo.