El organismo internacional aprobó ayer un préstamo por 67 millones de dólares para impulsar el plan de transporte masivo mediante el sistema troncalizado para tres de las siete rutas, cuya modalidad es muy similar al Transmilenio de Bogotá, en Colombia.

Las primeras troncales y alimentadoras que se financian están localizadas en el Guasmo-Río Daule; Veinticinco de Julio-Río Daule; Bastión Popular-Parada avenida Olmedo (casco comercial).

Publicidad

La inversión contempla la construcción de carriles exclusivos y bordillos; terminales de integración, estaciones de transferencia, paradas, pasos elevados, ampliación de calzadas, semaforización y señalización.

Las obras se iniciarán, de acuerdo a un cronograma, a partir de este año hasta el 2005. Posteriormente, se emprenderán las labores de las cuatro troncales pendientes.

Publicidad

Enrique García, presidente ejecutivo de la CAF, destacó la aprobación como una contribución multilateral para favorecer la movilidad del 85% de los habitantes que no tienen acceso al automóvil y son usuarios permanentes del transporte urbano.

El proyecto busca reducir el tiempo de recorrido de los usuarios (140.000 por día) mediante el uso de carriles exclusivos, embarque y desembarque a nivel, horarios y frecuencias que permitan a los pasajeros planificar los viajes en la ciudad.