Vicente del Bosque podría alinear, por primera vez en la temporada, a los cinco magníficos del Real Madrid, Raúl, Zidane, Figo, Roberto Carlos y Ronaldo, con vistas a certificar el pase a la segunda ronda de la Liga de Campeones y, sobre todo, cerrar la crisis de juego y resultados en el estadio Santiago Bernabéu.
 
El entrenador madridista siempre ha sabido navegar en las procelosas aguas que rodean al equipo en cuanto no se consigue una victoria. La situación del Real Madrid en la Liga de Campeones es envidiable, hasta el punto de que aún perdiendo los dos partidos que quedan podría clasificarse como primero de grupo.
 
Sin embargo, más importante que todo esto es cerrar la crisis, o la supuesta crisis, que atosiga al equipo. Y nada mejor si el rival es el Roma, una gran equipo europeo, dirigido por Fabio Capello. Una buena dosis de morbo nunca viene mal a nadie.
 
Los cinco magníficos, Raúl, Zidane, Figo, Roberto Carlos y Ronaldo, es quizá el mejor argumento que se pueda presentar en el planeta fútbol en estos momentos y Del Bosque podría ponerlo en liza.
 
Sin embargo, hay algunas dudas en la alineación. Por un lado el posible descanso a Fernando Hierro está en el aire y el técnico puso cara de sorprendido cuando se le comentó el asunto. Cambiasso, que era otra de las dudas, se ha recuperado mucho mejor de lo esperado del golpe en el tobillo y finalmente podría jugar.
 
La ausencia de convocatoria oficial, hasta que mañana el equipo haga una leve sesión de entrenamiento, abre más las opciones.
 
Si Del Bosque reserva a Cambiasso, o prefiere no forzarlo, su acompañante por delante de la defensa podría ser Guti, una nueva opción que el entrenador podría buscar, ante la falta de resultados positivos obtenidos cuando Celades o Flavio han entrado en esa posición.
 
Si Hierro acaba teniendo otro descanso, su sustituto está claro, Pavón.
 
Aunque Del Bosque negó cualquier relación entre la alineación que presentará el miércoles, con el hecho de que el sábado visitan Riazor, esta es otra opción que se ha venido manejando los últimos días y que podría ser la causa de que Hierro no jugara.
 
El Roma llegó a Madrid consciente de la importancia del partido para su continuidad en la competición, pero en el conocimiento de que el partido, con mayúsculas para ellos, será el de la última jornada de la primera fase contra el AEK de Atenas.
 
Esto no es óbice para que los italianos quieran repetir, cuanto menos, su actuación en el Bernabéu la temporada pasada, cuando empataron a uno, con lo que además se tomarían revancha del 0-3 que consiguieron los madridistas en el Olímpíco de Roma.
 
Capello y sus jugadores no se fían, ni poco ni mucho, del presunto mal momento por el que atraviesa el Real Madrid y mucho menos que esa presunta crisis sea en el estadio Bernabéu, un campo que tan bien conocen el técnico italiano, Panucci y Guardiola, aunque este último tiene muy complicada su participación.
 
La duda del técnico romano está en si emplea el clásico 3-5-2, con el tridente formado por Totti, Delvecchio y Batistuta, o utiliza un más conservador 4-4-2, en el que Delvecchio no tendría sitio de inicio.
 
Delvecchio es un jugador muy del agrado de Capello, por su contribución en ataque y porque es el primer defensor de su equipo, ya que es el que hace la primera presión sobre el balón cuando el Roma pierde la posesión.
 
Por contra, Zebina parece tener el puesto asegurado en la defensa, pese a la cascada de críticas que sufrió tras los monumentales errores que cometió el pasado domingo en el derbi romano.
 
Alineaciones probables:
 
Real Madrid: Casillas; Salgado, Pavón, Helguera, Roberto Carlos; Makelele, Guti; Figo, Raúl, Zidane y Ronaldo.
 
Roma: Antonioni; Panucci, Samuel, Zebina; Cafú, Lima, Emerson, Totti, Candela; Delvecchio y Batistuta.
 
Arbitro: Hugh Dallas (Escocia).
 
Estadio: Santiago Bernabéu.
 
Hora: 20h45.