La ONG (organización no gubernamental) española Manos Unidas se unirá en Quito a las organizaciones civiles contrarias al Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA), con ocasión de la reunión que los ministros de Comercio de los 34 países de América Latina (excepto Cuba) celebrarán en la capital ecuatoriana la próxima semana.
 
En la reunión continuarán las negociaciones sobre el ALCA, que según Manos Unidas están bastante adelantadas.
 
En opinión de la ONG española, "de seguir así en el 2005 se estrenará un tratado comercial de ámbito continental americano que consagra el libre comercio de capitales, bienes y servicios".
 
Ante esta perspectiva, las numerosas organizaciones de la llamada "Alianza Social Continental" consideran que la libre competencia entre economías tan desiguales hundirá todavía más a las economías más pequeñas y a la población más pobre.
 
Al igual que esta alianza, Manos Unidas "comparte la creencia de que el desarrollo de los pueblos y de las personas no pueden venir, sin más, de acuerdos económicos que privilegian el capital y el lucro por encima de las personas y sus derechos sociales, políticos y económicos"
 
Por ello, esta ONG española ha decidido participar en las jornadas de reflexión sobre el ALCA que las organizaciones sociales preparan en Quito entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre.