Un grupo de expertos sacó a la luz una serie de desnudos en la capilla De Silva de la Iglesia de San Isidoro de Roma, diseñados por Gian Lorenzo Bernini y ejecutados por su discípulo, Giacinto Gimignani, que fueron cubiertos por orden de la censura eclesiástica en el siglo XIX.
La alteración de los originales se descubrió este año durante la restauración de la capilla, llevada a cabo por la Superintendencia de los Bienes Artísticos de Roma, informó ayer este organismo.
Publicidad
Las figuras “censuradas” incluyen diversos ángeles pintados en los laterales del monumento funerario de la familia De Silva, y en especial, dos figuras escultóricas femeninas –La Caridad y La Verdad– cubiertas con ropajes de bronce para ocultar su desnudez.
La capilla, mandada construir por el caballero portugués Rodrigo de Silva en 1662, es un ejemplo de la composición berniniana, en la que todas sus obras quedaban enmarcadas en un ambiente rigurosamente barroco.
Publicidad
Gian Lorenzo Bernini fue capaz de dar a esta capilla mortuoria un ambiente de vida y que con la actual restauración recuperó su esplendor originario.