El Instituto Técnico Superior Guayaquil es el primer plantel femenino de la ciudad.
Nació en 1937 como el primer colegio fiscal femenino de Guayaquil y desde entonces contribuye con la educación de la mujer ecuatoriana.
Publicidad
Aquello convierte al Instituto Técnico Superior Guayaquil en el plantel más tradicional y representativo de la urbe, y en uno de los más importantes del país.
Y aunque aún funciona en el local donde se fundó (Gómez Rendón, entre Quito y José de Antepara), y conserva el uniforme marinero (blanco y azul) que simboliza a la urbe como puerto principal, el Guayaquil ha evolucionado mucho.
Publicidad
Carlos Veintimilla, rector encargado (la titular es Carmelina Villegas, directora de Educación), destaca la conversión del Colegio Nacional Guayaquil a Instituto Técnico Superior Guayaquil, en 1996.
Con esto se abrió el posbachillerato nocturno con las carreras: programación de sistemas, diseño gráfico y administración en ventas. “Esta última es una opción para alumnas de cualquier plantel, con la ventaja de que no pagan pensión y se gradúan como técnicas”.
Carmen Endara, ex alumna y desde hace 44 años maestra de inglés, considera que el Guayaquil debe mucho de su prestigio a Ángel Andrés García, fundador y primer rector.
Pero también agrega que cada rector ha contribuido a consolidar al plantel como una institución de educación y formación que ha aportado con distinguidas profesionales y mujeres para el país.
“Es el primer plantel femenino y un orgullo para la ciudad y tal vez del país porque sus estudiantes siempre se han destacado en todo. En el ámbito deportivo, cultural... en todo”, expresa.
Por todo eso que representa este plantel, el sueño de Jéssica Espinoza, 15 años, desde que estudiaba en la Escuela Fe y Alegría, siempre fue estudiar en ese colegio.
“Las alumnas recibimos una educación integral sustentada en los valores éticos”, dice esta estudiante de 5º año, 1ª sección de la especialización Químico-Biológico y presidenta del Consejo Estudiantil.
HOJAS
ANTECEDENTES
CREACIÓN
El Instituto Técnico Superior Guayaquil nació en 1937 como Colegio Nacional de Señoritas Guayaquil. Lo fundó Ángel Andrés García, su primer rector.
ELITISTA
Empezó con 500 alumnas que antes estudiaban en el Colegio Nacional Vicente Rocafuerte. Hasta 1970 solamente admitía a hijas de familias adineradas.
BACHILLERATO
Tiene bachillerato en Humanidades Modernas (Ciencias Sociales, Químico Biológico y Físico Matemático), Contabilidad e Informática.
NECESIDADES
ALUMNAS
Actualmente el plantel tiene 4.870 alumnas en ciclo básico y diversificado y 170 en el posbachillerato (nocturno). Al año gradúa 700 bachilleres.
MAESTROS
Para todo el alumnado hay 290 profesores (incluyendo inspectores y coordinadores). De ese total 199 tienen nombramiento del Ministerio de Educación y 91 son contratados.
PRESUPUESTO ANUAL
Con $ 1’000.000 se pagan sueldos y otros rubros a quienes tienen nombramiento. Los padres de familia aportan para otras necesidades.