La Av. Francisco de Orellana, la vía urbana más grande del país según sus constructores, se inauguró y entregó ayer a la ciudad.
El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, la recorrió en sus más de nueve kilómetros antes del acto oficial que tuvo lugar en el paso elevado sobre la Av. Benjamín Carrión.
Publicidad
Allí el primero en intervenir fue Pedro Verduga, presidente de la constructora Equitesa, quien en su alocución detalló los obstáculos que tuvo la ejecución de la obra.
Habló de la crisis bancaria de 1999 que afectó sus créditos, del lodo que encontró debajo de la vía, de que los estudios no señalaban con precisión dónde estaban las instalaciones sanitarias, que hubo rediseños, etcétera. No obstante, se congratuló y agradeció a Dios por haber podido cumplir con su palabra.
Publicidad
Nebot reconoció que su relación con el contratista no fue buena, pero dijo que su deber es defender los intereses de la ciudad y que los resultados son satisfactorios.
Indicó, además, que existen pequeños trabajos en la vía que están inconclusos, pero que estos no son parte del contrato con Equitesa.
Las subidas de los pasos elevados corresponde a Transelectric y el área ornamental al ingreso de Las Orquídeas está en ejecución por otros contratistas, dijo.
Otra obra
Nebot inauguró también 150 lámparas con diseños de estrellas y postes celestes en el tramo de 1.700 metros lineales del parterre en la Av. Francisco de Orellana, desde Carlos Luis Plaza Dañín hasta Miguel Alcívar, donde destacó la colaboración de la empresa.
Estuvieron en el recorrido los candidatos socialcristianos Pedro Valverde, Alfonso Harb y Jorge Mancheno.
VIALES
Extensión
La Av. Francisco de Orellana, desde Agustín Freire hasta la vía Perimetral, tiene 9.400 metros de longitud y costó $ 25.400.000.
Carriles
Su ancho es de 57 metros, tiene dos calzadas de velocidad de 12 metros (tres carriles) y dos calzadas de servicio de 9 metros (dos carriles).
Estructura
Es de pavimento de hormigón, con dos pasos elevados dobles, tres ducto-cajones múltiples, parterres, aceras y bordillos de hormigón.