El alcalde de Arenillas, José Paladines, recordó que Chacras y Las Palmas fueron, hasta 1941, el único paso de frontera en El Oro; luego con la apertura de la vía Panamericana lo reemplazó Huaquillas.

Acotó que el comercio internacional necesita de infraestructura y un Centro de Atención Binacional
Fronteriza (Cebaf), como lo contemplan los convenios binacionales.

Publicidad

“Se requiere de un área mínima de 5 kilómetros. Arenillas tiene 20 hectáreas para que el Gobierno construya un Cebaf”, manifestó.

Los centros se edifican en los pasos de frontera para regular el comercio binacional e internacional, mediante las oficinas de Migración, Tránsito, controles de sanidad, banca y accesos viales.

Publicidad

En este caso sería el puente Chacras-Las Palmas, de 90 metros lineales de longitud y 11 de ancho, para descongestionar el paso en Huaquillas.

El alcalde de Papayal, Jaime Oyola, aseguró que ellos ya tienen parte de la infraestructura para control migratorio y el puente consta en un plan de obras fronterizas rurales a ejecutarse.