El húngaro Imre Kertesz, cuyas novelas suelen centrarse en su experiencia en un campo de concentración nazi, ganó el premio Nobel de Literatura este jueves por haber explorado cómo los seres humanos sobreviven a circunstancias barbáricas.
 
Kertesz, de 72 años y nacido en Budapest, fue deportado a Auschwitz en 1944 y después a Buchenwald, y fue liberado en 1945.
 
Para él, Auschwitz no es una experiencia excepcional, declaró la Academia de Suecia en su fundamentación. Es la máxima verdad sobre la degradación del ser humano en la historia moderna.
 
El galardón tiene un valor de 10 millones de coronas (1 millón de dólares).
 
El galardón destaca su primera novela, aparecida en 1975, Sorstalansag (Fatalismo), sobre un joven detenido y llevado a un campo de concentración y que logra sobrevivir.
 
La negativa a ceder en el caso de Kertesz puede ser percibido claramente en su estilo, que recuerda a un seto espinoso, denso y lacerante para los visitantes que no lo esperan, dijo la academia.
 
Los 18 miembros que de por vida integran la Academia Sueca, fundada hace 216 años, seleccionan al ganador rodeados de un gran secreto en sus reuniones semanales y no indican la fecha del anuncio hasta dos días antes.