La recuperación de sus depósitos está demorada por cuanto todavía no se resuelve el conflicto legal que surgió el pasado 31 de julio entre clientes y jubilados, luego de que estos últimos plantearon un recurso de amparo que les permitiese ser atendidos como acreedores privilegiados.
El juez Noveno de lo Civil de Pichincha (encargado), César Amores, dio trámite al proceso y esto paralizó el funcionamiento de los fideicomisos del banco, que se constituyeron para pagar a los depositantes.
Publicidad
Óscar Ayerve, presidente de la Junta de Fideicomisos, dijo que “pese a que logró un acuerdo con los jubilados, que aceptaron formar parte de los fideicomisos, el juez no aceptó que se retracten, pues la sentencia ya estaba dada”.
El caso pasó al Tribunal Constitucional (TC), que deberá resolver el asunto.
Mientras tanto, los representantes de los jubilados y depositantes se reúnen hoy para examinar otra salida legal a este problema.
Publicidad
Bonos
Ayerve dijo que en este momento el banco “cuenta con 20 millones de dólares en bonos del Estado que pueden entregarse a los depositantes, pero que por el problema legal no se lo puede hacer”.
Este es el principal motivo por el que no se permite, incluso, realizar el calendario de subastas de bienes muebles e inmuebles.
Ayer, como todos los lunes, un grupo de clientes de Filanbanco acudió a la sede del edificio La Previsora (matriz de Filanbanco) para pedir información sobre sus depósitos, pero nuevamente les dijeron que deben esperar a la convocatoria que se les haga por medio de la prensa para calificar sus acreencias.
Ese proceso se prevé que comience a inicios de octubre y durará cerca de un mes, informó el banco.
Filanbanco entró en liquidación el 30 de julio pasado, por resolución de la Junta Bancaria (JB).