El comité ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) celebrará el martes su primera reunión administrativa, que busca, entre otros asuntos, nombrar una nómina de técnicos para las selecciones nacionales, en la que Hernán Bolillo Gómez cuenta con las mayores opciones para dirigir el once absoluto.
El presidente de la FCF, Óscar Astudillo, señaló que el ex timonel de Ecuador es el principal candidato de cuatro de los cinco miembros del comité ejecutivo, pero advirtió que el organismo aún no le ha hecho a Gómez un ofrecimiento formal para que asuma la dirección del combinado nacional.
Publicidad
"Gómez es una de las prioridades de varios miembros del comité ejecutivo, es un candidato que no se puede descartar por amplias razones y hay que tenerlo siempre presente, pero él tiene un compromiso con Ecuador y no sabemos en qué punto está ese acuerdo", declaró Astudillo.
"El tema de la selección de mayores -agregó el directivo- es un asunto que debemos tocar, porque queremos aprovechar las fechas que entregó la FIFA para que se realicen partidos internacionales y estamos en la necesidad de nombrar el técnico para acogernos a esa medida", prosiguió.
Publicidad
Además de Astudillo, Hernán Yunis -segundo vicepresidente-, Gustavo Moreno -tesorero- y Roberto Hoyos -vocal- simpatizan con Gómez, mientras que Gabriel Camargo -primer vicepresidente- es partidario de nombrar a un técnico extranjero.
Astudillo indicó que otro de los temas a tratar será el nombramiento del seleccionador de las categorías Sub-20 y Sub-17 y consideró que Jaime de la Pava -ex técnico del club América de Cali, al que sacó campeón en el 2000 y 2001- es la persona ideal para encargarse de esos representativos.
"La necesidad más urgente de la FCF es comenzar a trabajar con los equipos Sub-20 y Sub-17, dados los compromisos sudamericanos del próximo año, y a juicio de los miembros del comité Jaime de la Pava es la persona más idónea para dirigir esos equipos", estimó.
El nuevo zar del fútbol colombiano, quien reemplazó al cuestionado Álvaro Fina, admitió que "hemos perdido mucho tiempo para iniciar un proceso con las selecciones menores, le dimos ventajas a nuestros rivales, que ya han tenido fogueos internacionales, y eso no queremos que se vea en la competencia".
"Si queremos empezar a hacer bien las cosas, tenemos que darle fútbol a las selecciones menores. Ese es un buen paso para iniciar nuestro trabajo", anotó.
Por su parte, el ex legislador Gabriel Camargo señaló que "no lucharé contra la corriente" en el tema de la elección del nuevo seleccionador cafetero, luego de que propusiera para el cargo a un extranjero -mencionó al argentino Carlos Bianchi-.
"Parece que no tiene acogida en el comité ejecutivo lo del técnico extranjero. Yo no lucharé contra la corriente en este asunto, porque sé que existe un buen ambiente dentro de mis compañeros por Bolillo Gómez y si esa es la decisión de la FCF no tendré ningún inconveniente en apoyarla", sostuvo Camargo.
"Pero quisiera -agregó- que a la reunión no se llegara con el nombre de un sólo candidato, porque para poder negociar hay que tener a varios en carpeta, incluidos técnicos extranjeros de buen cartel y que nos den la seguridad de éxitos a través de sus experiencias".
Camargo aclaró que no mantiene diferencias personales o deportivas con Bolillo, pero advirtió que no contemplará que el técnico nombre a su hermano Gabriel Jaime Gómez como su asistente, tal como ocurrió en la selección ecuatoriana en el pasado Mundial de Corea del Sur y Japón-2002.
"Yo no tengo diferencias con Bolillo, nosotros somos amigos, pero lo que no veo que caiga bien, como él lo dijo en una entrevista, es el nombramiento de su hermano como asistente. ¿Por qué?, porque él no ha tenido logros y ahí ya el asunto se vería mal", puntualizó.