El próximo miércoles, los agricultores y gremios del país se congregarán en el Foro Agropecuario Nacional para definir y proponer estrategias de productividad.
Los productos orgánicos o ecológicos y los transgénicos (manipulados genéticamente) no cuentan con una reglamentación; crear leyes para ellos es uno de los objetivos del encuentro, según Pablo Rizzo, presidente ejecutivo del foro. Además, normas para la producción de carnes y el uso de semillas.
Publicidad
Otra alternativa para el desarrollo de la actividad agropecuaria es la constitución de un banco agrícola, con fondos de las regalías petroleras, que entregue préstamos a los agricultores, dijo Salomón Larrea, presidente de la Cámara de Agricultura de la II Zona.
La Universidad de Guayaquil, el Colegio Nacional de Ingenieros Agrónomos del Ecuador y la Federación Nacional de Cámaras de Agricultura organizan el foro, que se desarrollará en la Casona universitaria.
Publicidad
Comisiones
El foro trabajará en cinco comisiones: modificación del marco jurídico; desarrollo y transferencia de la investigación y tecnología agropecuaria; comercialización interna y externa; establecimiento del valor agregado a los productos agrícolas, es decir que no se exporte solo materia prima sino alimentos elaborados.
La quinta comisión buscará mecanismos para fomentar la producción, mediante siembras protegidas, financiamiento, seguros agropecuarios, infraestructura y protección de recursos naturales.