El presidente brasileño, Fernando Henrique Cardoso, oficializó esta tarde el nacimiento de la mayor área de bosque tropical protegida del mundo: el Parque Nacional Montañas de Tumucumaque, en el estado de Amapá (norte), que abarca el 1% de la selva amazónica.
Con un total de 38.867 km2, mayor que Bélgica, este parque es un nuevo paso para cumplir la promesa del propio Cardoso, hace cuatro años, para proteger como mínimo el 10% de la selva amazónica.
Publicidad
Ese compromiso significaba triplicar las áreas de protección integral existentes en la época.
El parque ha sido creado en tierras públicas cedidas por el Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (INCRA), por lo que no va a tener ningún costo para el estado, resaltó Cardoso.
Publicidad
Dichas tierras proceden del catastro realizado en los últimos años por el estado brasileño, que ha regularizado 93 millones de km2 de tierras para evitar la apropiación ilegal de terrenos públicos por ciudadanos o entidades privadas.
Las tierras donde se asienta el nuevo Parque Nacional son ricas en diversidad de paisajes y especies. Los especialistas creen que el área incluye muchas especies desconocidas y otras endémicas, principalmente peces y aves acuáticas, así como primates y otros mamíferos, como los perezosos o panteras, tortugas de río y el gavilán real.
El bosqueprotege también manantiales y cabeceras de la margen derecha del río Oiapoque y de la margen izquierda del Jari. La flora incluye algunas áreas de vegetación montañosa caracterizada por la gran variedad de especies.