Rusia se coronó campeón del torneo que no concitó la atención del público alemán.
En el cierre de los Campeonatos Europeos de Atletismo, una deportista de Turquía puso la nota especial, dio la gran sorpresa con su triunfo.
La cenicienta turca Sureyya Ayhan fue la reina de la fiesta ayer al ganar los 1.500 metros con la mejor marca mundial del año.
Publicidad
La poco conocida corredora turca superó sorpresivamente a la campeona mundial Gabriela Szabo, de Rumania, con un tiempo de 3:58.79. Szabo hizo 3:58.81.
El mejor resultado de Ayhan, de 23 años, había sido un octavo puesto en el mundial el año pasado. Tercera fue la rusa Tatyana Tomashova con 4:01.28.
Publicidad
“Aunque me ofrecieran todo el mundo, me quedo con esta medalla”, se entusiasmó la ganadora. “Poco después de terminar me sentí enferma. Fue agotador y todas las emociones me cayeron de golpe”.
Fue un golpe para Szabo, que es también campeona olímpica y dos veces campeona en los 5.000 metros.
“La última vez que competí con la muchacha turca fue en Edmonton (Canadá) en el 2001”, recordó la rumana. “Desde entonces no la había visto”.
El récordman mundial y tres veces campeón del mundo Wilson Kipketer, danés de origen keniano, se impuso en los 800 metros entre los varones, en una tardía compensación por su sorpresiva derrota en los Juegos Olímpicos del 2000.
Kipketer ganó con 1:47.25 delante del campeón mundial suizo Andre Bucher y el alemán Nils Schumann.
Kipketer había vuelto recientemente a las pruebas después de una lesión en la rodilla hace un año.
En el maratón se impuso el finlandés Janne Holmen, el más joven de los competidores con 24 años, en un tiempo de 2 horas, 12 minutos y 14 segundos. La carrera se disputó bajo la lluvia.
Rusia encabezó las posiciones de este certamen con siete medallas de oro, nueve de plata y ocho de bronce, delante de Gran Bretaña que logró 7 oros, 1 plata y 6 bronces.
Los Campeones
HOMBRES
100 m, Dwain Chambers (GBR), 9,96;
200 m, Kostas Kenteris (GRE), 19,85;
400 m, Ingo Schultz (GER) 45,14;
800 m, Wilson Kipketer (DIN) 1:47.25;
1.500 m, Mehdi Baala (FRA) 3:45.25;
5.000 m, Alberto García (ESP) 13:38.18;
10.000 m, Chema Martínez (ESP) 27:47.65;
Maratón, Janne Holmen (FIN) 2h12:14;
110 m vallas, Colin Jackson (GBR) 13,11;
400 m vallas, Stephane Diagana (FRA) 47,58;
3.000 m obst, Antonio Jiménez (ESP) 8:24.34:
longitud, Oleksi Lukashevich (UCR) 8,08;
Altura, Yaroslav Rybakov (RUS) 2,31;
Triple,Christian Olsson (SWE) 17,53;
Pértiga, Álex Averbukh (ISR) 5,85; Peso,
Yuri Belonog (UCR) 21,37; Disco,
Robert Fazekas (HUN) 68,83; Jabalina,
Steve Backley (GBR) 88,54;
Martillo, Adrián Annus (HUN) 81,17;
Decatlón, Roman Sebrle (CZE) 8.800;
20 km marcha, Francisco Fernández (ESP) 1h18:37;
50 km marcha, Robert Korzeniowski (POL) 2h36:39;
4x100, Gran Bretaña 38.19;
4x400, Gran Bretaña 3:01.25.
MUJERES
100, Ekaterini Thanou (GRE) 11.10;
200, Muriel Hurtis (FRA) 22,43;
400, Olesya Zykina (RUS) 50,45;
800, Jolanda Ceplak (SLO) 1:57.65;
1.500, Sureyya Ayhan (TUR) 3:58.79;
5.000, Marta Domínguez (ESP) 15:14.76;
10.000, Paula Radcliffe (GBR) 30:01.09;
Maratón, María Guida (ITA) 2h26:05;
110 m vallas, Glory Alozie (ESP) 12,73;
400 m vallas, Ionela Tirlea (RUM) 54,95;
Longitud, Tatyana Kotova (RUS) 6,85;
Altura, Kajsa Berqvist (SWE) 1,98;
Triple, Ashia Hansen (GBR) 15,00;
Pértiga, Svetlana Feofanova (RUS) 4,60;
Peso, Irina Korzhanenko (RUS) 20,64;
Disco, Ekaterini Vogoli (GRE) 64,31.