El liberal disidente Álvaro Uribe asumió esta tarde, poco después de las 15h00, la presidencia de Colombia por el periodo 2002-2006, en reemplazo del conservador Andrés Pastrana.
El presidente del Senado, Luis Alfredo Ramos Botero, tomó el juramento al nuevo presidente de los colombianos ante el Congreso en pleno. Cinco minutos más tarde, en su primer acto oficial, Uribe juramentó como vicepresidente a Francisco Santos Calderón.
Publicidad
Uribe prestó juramento en una breve y austera ceremonia, que fue acompañada de un inmenso dispositivo de seguridad en la capital que incluyó 20.000 policías y soldados.
Minutos antes del acto que comenzó a las 15:05 hora local se registraron al menos tres explosiones a escasas cuadras del Capitolio, que dejan hasta el momento unos 13 muertos y una veintena de heridos.
Publicidad
Fuerzas de Seguridad ingresan a edificaciones de la zona en busca de responsables o nuevo explosivos.
En su discurso de posesión Uribe realizó una suscinta exposición de temas relacionados con el proceso de paz, la convivencia ciudadana, la educación y la economía, que serán como una especie de nuevos rumbos para el país durante su administración de cuatro años.
El nuevo mandatario recibe un país con una inflación que supera el cuatro por ciento, en lo corrido del año; un crecimiento económico del 0,5 por ciento, en el primer semestre del 2002; una devaluación del 16 por ciento; y con el 59,8 por ciento de la población por debajo de la línea de pobreza.
Uno de sus principales retos será el de conseguir siete billones de pesos que le permitirían reactivar la economía e invertir en el sector social y en las Fuerzas Armadas.