Al recorrer el túnel sobre el cerro Santa Ana, inaugurado recientemente por el Alcalde de Guayaquil, recordé el 9 de octubre de 1970 cuando el puente sobre los ríos Daule y Babahoyo lo inauguró el entonces presidente de la república, José María Velasco Ibarra.

En esa fecha se recorrió a pie dicho puente que unía Guayaquil con la otrora parroquia de Eloy Alfaro (Durán).
La construcción y puesta al servicio del transporte terrestre cambió  la monotonía de pasar los carros de Durán y hacia esta, en gabarras, igual como sucede hoy entre los cantones manabitas Bahía con San Vicente, donde se espera construir un puente que las comunique.

Han pasado casi 32 años de esa inauguración y se han hecho diferentes obras civiles en el país, como los túneles de Quito, la represas en Manabí, Azuay, Guayas; el Malecón 2000 en Guayaquil, etcétera.

Publicidad

Resalto las obras civiles porque en su mayoría está presente el técnico nacional, graduado en universidades del país, quedando claro que con su capacidad es ejecutor de las decisiones políticas.

La decisión de construir el túnel del Cerro Santa Ana ya es histórica, y cambiará rotundamente el tránsito hacia el norte de la ciudad.
 Ing. Guillermo García Leones
Jipijapa