El ministro de Economía de Uruguay, Alejandro Atchugarry, descartó totalmente la posibilidad de restricciones a los retiros de depósitos o corralito en el país.
Durante una conferencia de prensa en el Edificio Libertad, sede de la Presidencia, Atchugarry confirmó la decisión de prolongar el feriado, adelantada ayer por la noche por medios locales, y reiteró el "absoluto compromiso (del gobierno uruguayo) de defender al ahorrista".
Publicidad
"Uruguay siempre defendió al ahorrista" y lo seguirá haciendo, enfatizó el ministro.
"Nosotros respaldamos al ahorrista porque es un activo del país", destacó Atchugarry y enfatizó que "Defender al ahorrista es una política absoluta para esta administración", añadió.
Publicidad
"Todas las oportunidades (en) que tuvimos dificultades en los bancos siempre se defendió al ahorrista", recordó.
El ministro, capitán en la tormenta nombrado la semana pasada en reemplazo de Alberto Bensión, confirmó ante consultas de la prensa que el monto de ayuda que negocia Uruguay con organismos multilaterales y el Tesoro estadounidense, es del orden de 1.500 millones de dólares, pero señaló que no adelantaría cifras exactas porque están en proceso.
"El apoyo de la comunidad internacional se está concretando", insistió Atchugarry.
"No es tanto que se precise tanto dinero, sino que es para devolverle la tranquilidad" al ahorrista, dijo Atchugarry.
Una misión uruguaya encabezada por el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (rango ministerial), Ariel Davrieux, quien regresa hoy al país, tramita la ayuda en Estados Unidos.
El ministro también confirmó la reapertura de los cajeros automáticos, cuya operativa quedó bloqueada a raíz del decreto de feriado el martes.
El gobierno uruguayo decretó ayer un feriado bancario en medio de una incontrolable sangría que vació más de las tres cuartas partes de los activos de reserva del Banco Central (BCU) este año y de un imparable y masivo retiro de depósitos bancarios por parte de los ahorristas, una crisis que según el ministro es "en buena medida consecuencia de las dificultades de la región".